
Navidad por las nubes: el exorbitante costo de armar el arbolito
El contexto general del país y los altos costos dificultan el acceso a las tradiciones navideñas. No hay clima de fiesta.
La Administración Nacional de la Seguridad Social, que paga extras de más de 100 mil pesos en agosto, también tiene grandes noticias para el noveno mes del año.
Sociedad 08 de agosto de 2023 Por Susana DicastroLa ANSES aumentará los haberes de los jubilados, pensionados y el pleno de las Asignaciones Familiares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) en un 23,32%.
Esto es consecuencia de la Ley de Movilidad de las Prestaciones del Régimen Previsional Público, que establece revisiones y modificaciones trimestrales para todas las prestaciones previsionales.
Además, se espera que luego de las PASO el ministro de Economía y precandidato a Presidente, Sergio Massa, anuncie un nuevo bono a pagarse en los meses de septiembre, octubre y noviembre, según trascendió por estas horas.
En base al porcentaje de actualización estimado por el CEPA, el haber mínimo jubilatorio de ANSES ascenderá a $87.510 brutos en el mes de septiembre.
A esta cifra habrá que sumarles los bonos que no puede anunciar el Gobierno por las PASO del domingo 13 de agosto próximo.
Haberes de agosto:
Haberes de septiembre:
La Ley 24.714 en su artículo 6° establece el pago de las siguientes Asignaciones Familiares y definidas en base al cálculo de movilidad que se dará a conocer en los próximos días:
Los haberes de septiembre incrementarán un 23,32%
Asignación Familiar por Maternidad: el monto corresponde al sueldo bruto (sin descuentos)
Asignación Familiar por Hijo (IGF hasta $ 222.457)
General: $17.107,65
Zona 1: $17.107,65
Zona 2: $36.892,46
Zona 3: $34.169,25
Zona 4: $ 36.892,46
Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad (IGF hasta $ 222.457)
General: $ 55.711,73
Zona 1: $ 55.711,73
Zona 2: $ 83.488,52
Zona 3: $ 111.287,68
Zona 4: $ 111.287,68
Ayuda Escolar Anual (IGF hasta $ 1.012.460)
General: $14.338,28
Zona 1: $51.741,06
Zona 2: $77.548,18
Zona 3: $103.370,22
Zona 4: $103.370,22
Ayuda Escolar Anual para Hijo con Discapacidad
General: $14.338,28
Zona 1: $51.741,06
Zona 2: $77.548,18
Zona 3: $103.370,22
Zona 4: $103.370,22
Asignación Familiar Cónyuge (IGF hasta $ 1.012.460)
General: $4.146,75
Zona 1: $ 8.232,31
Asignación Universal por Hijo
General: $17.107,65
Asignación Universal por Embarazo
General: $17.107,65
El contexto general del país y los altos costos dificultan el acceso a las tradiciones navideñas. No hay clima de fiesta.
Para quienes aún devoran diarios y revistas desde hace años, no puede pasar inadvertido un día como hoy.
En medio del último fin de semana extra largo del año, las familias vivirán un día de celebración que, aunque tiene el foco puesto en las mamás, comprende a todos los que se sientan parte.
Este lunes, Anses publicó en el Boletín Oficial un escrito en donde se incorpora al programa Compre sin IVA a trabajadores informales.
Es un paso indispensable para acceder al dinero. Se hace de manera online en pocos pasos
La Administración Nacional de Seguridad Social pagará en noviembre, antes del balotaje, un nuevo bono extra a más de 5 millones de beneficiarios.
La Administración Nacional de Seguridad Social activa esta semana el pago de un nuevo bono extra. De cuánto es y quiénes lo cobran
El Gobierno oficializó los nuevos montos de cada prestación que regirán desde diciembre.
El intendente de Tinogasta no fue parte de la reunión, si lo hizo el intendente de Fiambalá, Raúl Usqueda. Se estima que el monto que la Provincia otorgará en forma de préstamo a los municipios asciende a los $2.500 millones de pesos.
"El compromiso es con una Catamarca y un país federal, vamos a defender los intereses de la Provincia en áreas claves como obra pública, turismo, industria y producción", manifestó el legislador.
La Selección buscará defender la corona en la edición de Estados Unidos del próximo año.
Se deben cumplir ciertos requisitos para acceder a este beneficio que otorga el organismo nacional.
Rige desde este viernes en todo el país. El rubro acumula una suba del 35% desde noviembre, cuando llegó a su fin el programa "Precios Justos" para el sector de hidrocarburos.