Voces Escritas El Primer Diario Digital de Tinogasta Voces Escritas El Primer Diario Digital de Tinogasta

A estadio lleno y contra la casta: así cerró su campaña Javier Milei

El precandidato libertario le dejó un mensaje a su militancia que colmó el Movistar Arena. La arenga de Marra y los deseos para el domingo.

Política 08 de agosto de 2023
Javier Milei
Foto: Télam

Javier Milei, precandidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA), salió a dejar un último mensaje a la militancia de cara a la elección primaria abierta simultánea y obligatoria (PASO) del próximo domingo. El referente libertario espera superar el 20% de los votos y para eso va a necesitar que su público salga a repartir boletas y fiscalice.

Las puertas del estadio de Villa Crespo abrieron un rato después de las 18. Milei había llegado a las 16.30 con su equipo de confianza que encabeza su hermana Karina Milei y su referente en temas económicos Carlos Rodríguez. El precandidato libertario no tuvo su discurso anotado, sino unos bullets con los temas que trató en su presentación que duró unos 40 minutos.

El discurso
Javier Milei, con un discurso bien arriba como de costumbre, comenzó dejando en claro que están "listos para representar a los argentinos de bien”. 

Al mismo tiempo, y haciendo referencia a quien lo acompañaba en el escensario, su compañera de fórmula, Victoria Villarruel, dijo: “Una de las cosas que decían eran que dos personas solas en 257 van a desaparecer. Les pido que revisen de quién son los discursos más vistos en la página del Congreso, son de quién les habla”.

“Nos dijeron que era imposible presentar boletas en cada rincón del país, y sin embargo acá estamos dando la pelea”, agregó.

Al mismo tiempo, destacó que viene a "impulsar una nueva doctrina de seguridad, el que las hace las paga”. 

“Para tener un futuro mejor para nuestros hijos, tenemos que sacar a la maldita casta política”, manifestó Milei y sumó: “Han pasado peronistas, radicales, militares y un montón de rejuntes que se construyen para enriquecerse a costa nuestro”.

“A pesar del ´Que se vayan todos´, no se fue ninguno, y se multiplicaron”, dijo. 

Destacó, además, que los demás políticos “son los mismos que nos llevaron a la catástrofe del 2001”.

“Hoy, el problema de Argentina es que la solución está en manos del mismo problema”, expresó.

Por otro lado, también dedicó elogios a Carlos Menem y sentenció: “Teníamos una moneda sana. Reapareció el crédito, podíamos comprarnos una casa, un auto, hoy parece mentira hablar de estas cosas”.

“La forma de cambiar el sistema es yendo a votar”, añadió el precandidato con la efusividad que lo caracteriza.  “Es la forma de cambiar al modelo”, dijo.

“El modelo del Estado empobrecedor sólo favorece a los políticos. Hay que volver a la senda del progreso”, expresó ante unos 15.000 militantes..

Y completó: “Sé que más allá de la casta, muchos tienen miedo al cambio. Las PASO son una oportunidad para que el grito del 2001, el que se vayan todos, se convierta en realidad y volvamos a abrazar las ideas de la libertad”. 

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email