
Juan Schiaretti ya definió cuál será su postura de cara al balotaje
El ahora excandidato a presidente ya le manifestó a sus allegados lo qué piensa sobre el mano a mano entre Javier Milei y Sergio Massa.
La diputada y referente del PRO decidió hacer público su apoyo al precandidato presidencial que competirá en la interna de Juntos por el Cambio.
Política 02 de agosto de 2023 Por Sofía RojasLa diputada y referente del PRO María Eugenia Vidal manifestó su apoyo al precandidato presidencial Horacio Rodríguez Larreta en el marco de la interna de Juntos por el Cambio que enfrentará al jefe de Gobierno porteño con la titular de la fuerza Patricia Bullrich. .
Lo hizo a través de sus redes sociales, donde expresó: "Faltando pocos días para las PASO y con la convicción de que el 14 de agosto vamos a estar todos juntos, unidos, quiero contarles que en las próximas elecciones, voy a votar por Horacio porque estoy convencida de que hoy es lo mejor para la Argentina".
"Somos amigos hace 27 años, trabajamos juntos y estuvo en los momentos más lindos de mi vida y también en los más difíciles. Pero no lo voto por eso", aclaró al tiempo que destacó el trabajo que el referente del PRO al frente de la ciudad.
En la misma línea, indicó: "Durante 27 años, lo vi prepararse y formarse para poder encarar este desafío. Acumulando experiencia, gobernando, atravesando crisis y dificultades. Durante 27 años, lo vi creyendo en su equipo. Convocando a personas valiosas y poniéndoles metas que parecían inalcanzables, lográndolas".
"Estoy convencida de que Argentina necesita un Presidente que trabaje y no pare de trabajar. Un Presidente preparado y con experiencia. Un Presidente que crea en el valor de los equipos. Un Presidente que crea en el cambio, y que ese cambio sea para SIEMPRE, sin rendirse NUNCA. Voto a Horacio porque estoy convencida de que hoy es lo mejor para la Argentina", reafirmó Vidal, quien declinó sus aspiraciones presidenciales para abonar a la unidad del espacio.
En la recta final de la campaña, acompañará hoy a Larreta en su visita a Santa Cruz para respaldar la candidatura del ex periodista Mario Markic. De esa forma, el jefe de Gobierno porteño suma una nueva foto de apoyo que se acumula a la que protagonizó ayer junto a Facundo Manes en Tandil.
A dos meses del anuncio en el que detalló que no competiría por la presidencial, la exgobernadora reveló, tal y como prometió sus inclinaciones en la interna de Juntos por el Cambio.
El ahora excandidato a presidente ya le manifestó a sus allegados lo qué piensa sobre el mano a mano entre Javier Milei y Sergio Massa.
La mujer de Pepe Albistur se suma a otros funcionarios del Gobierno que se empecinan en engrosar la plantilla de empleados estatales a pesar de haber perdido las elecciones y con cambio de gobierno en días.
El actual ministro de Economía le pidió que se disculara con el Sumo Pontífice, pero Milei aseguró ya haberlo hecho.
En el picante spot presentado este sábado, la candidata de Juntos por el Cambio anticipó que construirá una cárcel de máxima seguridad para los "corruptos" y que de nombre llevará el nombre de la vicepresidenta.
El gobernador que pertenece a la Unión Cívica Radical explicó que tomó la decisión individual de no votar en blanco en el balotaje. Si bien no dijo a quién votará, pidió "acompañar el cambio".
El jefe de Gobierno porteño se diferenció de Mauricio Macri y Patricia Bullrich que apoyaron a Javier Milei. Dijo que el libertario tiene ideas "peligrosas" y aclaró que tampoco se acercará a Sergio Massa.
El presidente electo confirmó ayer a Luis Caputo al frente de Economía y a Manuel Adorni como vocero. Los acuerdos políticos traban hasta ahora las designaciones en Seguridad, la AFI, Defensa, AFIP como la presidencia de las cámaras. Expectativas por la reunión con el ex presidente Mauricio Macri.
El radicalismo sacó un duro comunicado titulado "Con Milei, ni a la esquina". "La única unidad nacional posible, será la que se base en principios éticos y objetivos claros", expresaron.
El intendente de Tinogasta no fue parte de la reunión, si lo hizo el intendente de Fiambalá, Raúl Usqueda. Se estima que el monto que la Provincia otorgará en forma de préstamo a los municipios asciende a los $2.500 millones de pesos.
"El compromiso es con una Catamarca y un país federal, vamos a defender los intereses de la Provincia en áreas claves como obra pública, turismo, industria y producción", manifestó el legislador.
La Selección buscará defender la corona en la edición de Estados Unidos del próximo año.
Se deben cumplir ciertos requisitos para acceder a este beneficio que otorga el organismo nacional.
Rige desde este viernes en todo el país. El rubro acumula una suba del 35% desde noviembre, cuando llegó a su fin el programa "Precios Justos" para el sector de hidrocarburos.