
Se prevé el reemplazo total del modelo hasta ahora vigente durante el segundo trimestre del año próximo.
Para hoy se espera una máxima de 32 grados en Tinogasta y 33 en Fiambalá.
Sociedad 01 de agosto de 2023 Por Fabián JuarezSegún detalló el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), estos días las marcas superarán ampliamente los 3 grados. Este "calorcito" se prolongará aproximadamente hasta el lunes de la semana que viene.
Si bien es cierto el jueves 3 se producirá un descenso de las marcas térmicas, las cuales se alejarán de los 30 grados, el calor volverá el sábado.
En la jornada de ayer ocurrió lo mismo en toda la región; Andalgalá, Fiambalá, Belén, Alijilán, entre otros departamentos de nuestra provincia las temperaturas llegaron a los 30 agrados.
Se prevé el reemplazo total del modelo hasta ahora vigente durante el segundo trimestre del año próximo.
Usuarios de diferentes billeteras virtuales como Cuenta DNI, BNA+ y Mercado Pago reportaron este sábado problemas para realizar pagos. Tampoco funcionan algunas tarjetas de débito de la Red Link.
Anses tomó una decisión importante que alcanza a trabajadores formales e informales. Sin embargo el organismo tomó una importante determinación este viernes.
El menor se cansó de que su papá golpeé a su mamá y por este motivo agarró una pistola y le pegó un tiro en la cabeza. El agresor murió.
Así lo indicaron autoridades de los organismos encargados del operativo. “Es probable que no sea tan pronto, debido a que va a haber nieve en el sector y el riesgo para los rescatistas es alto”.
El organismo nacional exige una serie de requisitos y el procedimiento de cinco pasos que resultan muy sencillos.
Mientras los productores solicitaron 276 pesos por kilogramo de hoja verde, los industriales, con posición dividida, ofrecieron entre 129 y 148 pesos por kilo de hoja verde.
Tendrá cuatro días y será el último del año aunque en noviembre y, aunque en diciembre habrá jornadas festivas, no se traducen en "mini vacaciones".
El intendente de Tinogasta no fue parte de la reunión, si lo hizo el intendente de Fiambalá, Raúl Usqueda. Se estima que el monto que la Provincia otorgará en forma de préstamo a los municipios asciende a los $2.500 millones de pesos.
"El compromiso es con una Catamarca y un país federal, vamos a defender los intereses de la Provincia en áreas claves como obra pública, turismo, industria y producción", manifestó el legislador.
La Selección buscará defender la corona en la edición de Estados Unidos del próximo año.
Se deben cumplir ciertos requisitos para acceder a este beneficio que otorga el organismo nacional.
Rige desde este viernes en todo el país. El rubro acumula una suba del 35% desde noviembre, cuando llegó a su fin el programa "Precios Justos" para el sector de hidrocarburos.