Voces Escritas El Primer Diario Digital de Tinogasta Voces Escritas El Primer Diario Digital de Tinogasta

El precio del vino subió más que la inflación

Así lo reveló un reciente estudio realizado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.

Sociedad 29 de julio de 2023 Por Fabián Juarez
vinos-1024x683
Foto: Facebook

El informe realizado por "Vinodata" resulta alarmante para todos los consumidores de vinos, que han visto cómo en el último mes, las etiquetas que regularmente compran aumentaron sus precios. Y según este informe, casi el doble de lo marcó el IPC (índice de precios del consumidor" de los últimos meses. Menos alentador es el dato sobre la gama que más aumentó: se trata de los vinos llamados de "entrada" o los más bajos en precios de la góndola.

En función de lo que muestra este estudio, la variación mensual del precio del vino en junio tocó el 11,2% en relación con mayo, lo que llega casi al doble del 6% informado por el IPC que mide el Indec. 

Esas variaciones están centradas en los vinos más baratos, lo que impacta en los sectores de menores recursos y en el informe se puede observar cómo la gran cantidad de etiquetas presentes en el mercado, modifican sus precios mes a mes. Los especialistas confirmaron que "en abril hubo ajuste cercanos al 82%, con aumentos de precios promedio de 23,4%”.  Y en junio cerca del 56% de las botellas evaluadas mostraron aumentos de precios. La proyección mostraría más de 170% de aumento, si se toma el periodo analizado.

Como mencionábamos anteriormente, la gama de vinos que más incrementó sus precios fue la de la gama más baja, precisamente la comprendida entre aquellos que cuestan menos de $1041 (14%), los que están entre $1041 y $1784 (12,4%) y en los restantes, aumentos menores al 10%. 

Cuando se especifica sobre a qué tipo de vinos pueden llegar más aumentos, los vinos blancos estarían registrando un incremento del 191%, en comparación con los dulces y los espumantes que solo subirían 91% y 120% respectivamente, todo medido de forma anual.

Para elaborar este informe se relevaron 4.577 etiquetas que cubren todas las gamas de precios del mercado.

Fuentes: Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Con datos de Vinodata

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email