
Cómo es el nuevo DNI electrónico y desde cuándo estará vigente
El documento incluye nuevas herramientas de seguridad y estará confeccionado con un material mucho más resistente.
Buscan anticiparse mediante acciones concretas articulando con distintas áreas de Gobierno. Apuntan a que el Fenómeno podría ser de moderado a fuerte y llegaría en primavera.
Sociedad 28 de julio de 2023 Por Susana DicastroEl cambio climático es un hecho y se manifiesta de distintas maneras de forma constante, pero mediante situaciones diferentes de acuerdo a cada región. Después de un período de tres años de extrema sequía que arrojó pérdidas económicas superiores a 15.000 millones de dólares en exportaciones del agro, ahora se anuncia la llegada del Fenómeno de El Niño.
Según la Organización Meteorológica Mundial (WMO) El Niño es un fenómeno natural “caracterizado por la fluctuación de las temperaturas del océano en la parte central y oriental del Pacífico ecuatorial, asociada a cambios en la atmósfera”. A su vez, tiene una gran influencia en las condiciones climáticas de diversas partes del mundo.
En promedio El Niño ocurre cada dos a siete años, y los episodios suelen durar de 9 a 12 meses. Hasta el momento, el Organismo de las Naciones Unidas no declaró que ya está formado, sino que están presentes las condiciones necesarias para su desarrollo. Por ahora se está gestando, pero hay que prepararse.
A partir de la llegada de El Niño están previstas lluvias superiores al promedio histórico en distintas regiones del país y en particular de Santa Fe. Por el momento no están definidas las características en relación a si será débil, moderado o fuerte, pero si es un hecho la necesidad de comenzar a tomar medidas preventivas.
Ante este escenario y con los trágicos antecedentes de inundaciones que tiene Santa Fe, el Ejecutivo provincial determinó la creación un Comité de Emergencia Preventivo. Según detalla la Resolución, estará facultado para articular tareas con los ministerios de Ambiente y Cambio Climático, Producción, Ciencia y Tecnología, Economía, como así también con las áreas de Protección Civil y Gestión de Riesgo.
"El fenómeno puede afectarnos de dos maneras. Una, a través de la crecida del río Paraná y todo su sistema. Otra, por lluvias extraordinarias en la región. Por eso dentro de los plantes de contingencia habrá emergencias pluviales y emergencias fluviales", comentó Roberto Gioría, secretario de Recursos Hídricos de Santa Fe.
El objetivo del Comité es elaborar un programa de trabajo, acciones estructurales y no estructurales, consideradas inmediatas y/o esenciales para prevenir y mitigar los posibles efectos del fenómeno de El Niño.
El documento incluye nuevas herramientas de seguridad y estará confeccionado con un material mucho más resistente.
Su objetivo, entonces, es que los cinco aspirantes a la presidencia desarrollen sus propuestas para el cumplimiento de los derechos de las personas con autismo y discapacidad.
El 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro en la Argentina. La fecha fue elegida en conmemoración del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, figura fundamental en la historia de la educación formal en el país.
Anses tomó una decisión importante que alcanza a trabajadores formales e informales. Sin embargo el organismo tomó una importante determinación este viernes.
El domingo 19 habrá balotaje para definir quién será el próximo presidente. El día próximo, todos los argentinos tendrán descanso aunque hubo versiones que hablaban de trasladarlo.
Así lo destaca el informe presentado por Gett, empresa de video mystery shopping, que relevó las cámaras en más de 7 mil tiendas de diferentes industrias en todo el país.
Se deben cumplir ciertos requisitos para acceder a este beneficio que otorga el organismo nacional.
Así lo indicaron autoridades de los organismos encargados del operativo. “Es probable que no sea tan pronto, debido a que va a haber nieve en el sector y el riesgo para los rescatistas es alto”.
El intendente de Tinogasta no fue parte de la reunión, si lo hizo el intendente de Fiambalá, Raúl Usqueda. Se estima que el monto que la Provincia otorgará en forma de préstamo a los municipios asciende a los $2.500 millones de pesos.
"El compromiso es con una Catamarca y un país federal, vamos a defender los intereses de la Provincia en áreas claves como obra pública, turismo, industria y producción", manifestó el legislador.
La Selección buscará defender la corona en la edición de Estados Unidos del próximo año.
Se deben cumplir ciertos requisitos para acceder a este beneficio que otorga el organismo nacional.
Rige desde este viernes en todo el país. El rubro acumula una suba del 35% desde noviembre, cuando llegó a su fin el programa "Precios Justos" para el sector de hidrocarburos.