
El increíble hallazgo del esqueleto completo de un dinosaurio en Neuquén revoluciona al mundo científico
El increíble hallazgo del esqueleto completo de un dinosaurio en Neuquén revoluciona al mundo científico
El mercado del empleo está pensado para empleados jóvenes. Quienes tienen más de 55 años y pierden el empleo enfrentan una difícil situación. Se los conoce como generación "silver".
Info General 26 de julio de 2023Los problemas para conseguir empleo, en un país que se encuentra en crisis económica desde hace años, afecta a todas las edades, pero para quienes se convierte en una verdadera odisea es para las personas mayores que todavía no están en condiciones de jubilarse. En esos casos, una vez fuera del mercado laboral, las posibilidades de reinsertarse son mínimas y la mayoría sólo aspira a sobrevivir mediante changas o trabajos informales. Esto queda confirmado a través de un estudio realizado entre especialistas en Recursos Humanos que arrojó cifras alarmantes.
Según el informe, el 68% de los consultados aseguró que no contrató a ninguna persona mayor de 55 años en el último año, estrato etario que se conoce como “generación silver”. Además, en los últimos 10 años, solo el 8% de los talentos de la generación silver fue contratado.
La encuesta fue realizada por la consultora Bumeran y la ONG especializada en empleo, Diagonal, y revela que para el 64% de los profesionales argentinos en Recursos Humanos la mayoría de los empleados de sus empresas se encuentra en el rango etario de 30 a 40 años, para el 30% entre los 20 y 30 años, para el 6% entre los 40 y 50, y para ninguno entre 50 y 65 años. Es decir que los trabajadores entre los 30 y 40 años son mayoría en las organizaciones de Argentina, mientras que los que tienen más de 50 son minoría.
Estos números demuestran la falta de inclusión de la generación silver en los procesos de reclutamiento y selección, lo que limita el acceso de las empresas a un talento valioso y con habilidades únicas por su amplia experiencia y conocimientos especializados.
Los datos del trabajo reflejan la persistencia de ciertos prejuicios relacionados con la edad en los procesos de contratación y un impacto significativo en las decisiones de contratación: el 55% de los encuestados argentinos admitió tener en cuenta la edad al momento de seleccionar a un nuevo personal, mientras que el 45% restante no considera que este factor sea relevante en sus decisiones.
El 57% no considera que la edad sea un factor determinante en la selección de talento, mientras que el 43% restante sí lo cree.
Los especialistas en Recursos Humanos han identificado diversas situaciones en las cuales la edad puede influir en la toma de decisiones de contratación. Entre los factores que se destacan en este aspecto aparecen: la falta de trayectoria laboral, en el caso de los más jóvenes, o, por el contrario, cuando la experiencia laboral de la persona, generalmente mayores, supera los requisitos del puesto.
Sin embargo, según los expertos, la generación silver ha comenzado a cobrar visibilidad y cada vez son más las empresas que toman dimensión del impacto que este talento tiene y tendrá en la transformación del mercado laboral local y global. El informe especial explora cómo es la realidad laboral de esta generación y reflexiona respecto a cómo debería ser, a partir de la percepción de los talentos de la generación de más de 55 años y de los especialistas en Recursos Humanos.
El 94% de la generación de más de 55 años trabaja en organizaciones de más de 1.000 personas. El 6% restante trabaja en empresas de 251 a 1.000 talentos (5%), de hasta 250 (0,5%) y en PYMEs (0,5%). Esto significa que la mayor parte de los trabajadores "silver" se desempeñan en grandes entidades y su participación tiende a bajar a medida que disminuye el tamaño de la organización.
La mayor parte del talento laboralmente activo de esta generación, el 78%, tiene una trayectoria de más de 20 años en las organizaciones en las que trabajan. Mientras que el 22% restante tiene menos de 20 años en la empresa: el 8% entre 16 a 20 años de antigüedad, el 6% entre 11 a 15 años, el 4% entre 2 a 5 años, el 3% entre 6 a 10 años y el 1% menos de 2 años. Esto significa que solo el 8% fue contratado en los últimos 10 años y que los procesos de selección no están incluyendo a la generación silver.
El increíble hallazgo del esqueleto completo de un dinosaurio en Neuquén revoluciona al mundo científico
Con una réplica casi perfecta, estafadores usan una versión falsa de la aplicación y engañan a comerciantes.
En Argentina, las redes sociales han viralizado el festejo recientemente, siendo desde 2018 cuando tomó una forma más sistemática.
En este evento Neptuno será el centro de atención para los fanáticos de la astronomía.
Los amantes de la astronomía podrán deleitarse este sábado con una lluvia de estrellas. Enterate cómo verla.
La fecha se estableció en la ciudad de Viena.
La podrán tener clientes con caja de ahorro en el banco virtual de la empresa, Uilo, con "sólo tres clics".
Importante encuentro de Coros Infantiles “San José se hace Canto” que, de forma sostenida, vienen organizando la escuela Nº 12 Gral. Martín Miguel de Güemes y la Secretaría de Cultura y Turismo de Tinogasta.
Luego de que La Libertad Avanza y el PRO sufrieron una escalada de tensión por el reparto de cargos, el ex presidente le deseo “éxito” al mandatario electo.
La decisión de Javier Milei empodera a La Libertad Avanza para negociar leyes en un Congreso que se será hostil.
El astro argentino habló una vez de su futuro en la Selección y no descartó estar presente en la próxima Copa.
El contexto general del país y los altos costos dificultan el acceso a las tradiciones navideñas. No hay clima de fiesta.