
Por el aumento de precios, los argentinos renuncian a los productos de marca
La principal razón de este cambio de hábito tiene que ver con la inflación. Aún quedan los que "estiran" el gasto por darse un gusto.
¿Sabías que heredamos el 25% de nuestros genes de nuestros abuelos? A simple vista, podemos tener su mismo color de ojos, pero hay mucho más que se transmite de generación en generación: valores, tradiciones, gustos y talentos.
Sociedad 26 de julio de 2023 Por Susana DicastroCada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos con el fin de destacar su rol en la sociedad: cuidan, educan y transmiten amor y conocimientos a sus nietos.
En el marco de esta fecha, queremos destacar qué cosas tenemos en común con nuestros abuelos. Si bien lo que determina cuánto nos parecemos a ellos es de origen multifactorial, se puede mencionar algunas características que tienen influencia genética.
El gen es la unidad fundamental de la herencia, determina características y cada uno se presenta en múltiples variantes llamados alelos. A la hora de tener un hijo/a, tanto el progenitor como la progenitora aportan dos variantes, es decir, que cada rasgo físico tendrá cuatro formas posibles, pero no todas se manifestarán, ya que dependerán de si son dominantes o recesivas.
Los cromosomas son heredados de nuestros padres y esto genera una mezcla de información genética pasada de generación en generación de forma aleatoria. Se estima que un 25% de los genes provienen de nuestros abuelos. Esto explica por qué podemos tener algún parecido físico con ellos, como por ejemplo, el color de los ojos.
Durante el proceso de reproducción, específicamente en la meiosis, ocurre la recombinación genética, es decir, el intercambio aleatorio de material genético. La meiosis es responsable de la variación genética entre individuos, por ende, genera que los hijos (a menos que sean gemelos), tengan algunas diferencias en sus códigos genéticos y no hereden la misma ancestralidad genética.
No obstante, la genética es sólo uno de los muchos factores que nos unen a nuestros abuelos. Ellos ejercen múltiples funciones a lo largo de nuestra vida, como son las de cuidar, transmitir valores, contar tradiciones familiares y jugar, lo cual puede llevarnos a tener gustos, intereses y hasta talentos en común.
Todo ADN cuenta una historia, por eso un estudio genético brinda información que puede tener un impacto significativo en tu vida.
El test de Ancestralidad de Genera analiza miles de puntos del ADN, tiene influencia de hasta cinco generaciones (hasta tus 16 tatarabuelos/tatarabuelas) e indican las zonas de procedencia, algunas diferencias en sus códigos genéticos y no hereden la misma ancestralidad genética.
No obstante, la genética es sólo uno de los muchos factores que nos unen a nuestros abuelos. Ellos ejercen múltiples funciones a lo largo de nuestra vida, como son las de cuidar, transmitir valores, contar tradiciones familiares y jugar, lo cual puede llevarnos a tener gustos, intereses y hasta talentos en común.
La principal razón de este cambio de hábito tiene que ver con la inflación. Aún quedan los que "estiran" el gasto por darse un gusto.
Los productores se unieron bajo el lema “Cervecerías independientes” y buscan diferenciar sus productos de las que realizan las industriales corporativas. El 9 de julio será el día de la IPA Argenta.
Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa. Cómo se aplicará.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta naranja y amarilla debido a la intensidad de los fenómenos que afectarán 11 provincias.
Se acerca un nuevo finde largo y muchos ya comienzan a programar su próxima escapada. Serán tres días para desconectar de la rutina.
Las líderes de indumentaria y calzado se preparan para el cierre del acuerdo de Precios Justos el 15 de agosto, ofreciendo a los consumidores la oportunidad de aprovechar ofertas estables.
Los sectores panaderos no descartan nuevas subas en caso de que continúen aumentando los insumos.
Además del bono extra de $20.000, la Administración Nacional de Seguridad Social paga un monto extraordinario a los beneficiarios que cumplan con los requisitos.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza encabezó un acto en Parque Norte organizado por el sindicalista gastronómico para recaudar fondos para la campaña del libertario.
El apretado 19-10 con el que el seleccionado argentino sumó sus primeros cuatro puntos en el Grupo D del Mundial dejó un sabor agridulce por la manera en que se consiguieron ante un rival limitadísimo.
Esta ayuda fue anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa y más de 3 millones de personas podrán adquirirla.
Estos datos proporcionan una visión interesante del interés del público sin reflejar necesariamente la intención de voto.