/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/12/546969.jpg)
Día del Niño: cómo impactará la devaluación en los precios de los juguetes
El próximo domingo se festeja el Día del Niño y hay preocupación por los valores de los artículos más buscados para esta fecha.
La puesta en marcha de la medida beneficia a cerca de cuatro millones de jubilados y pensionados enrolados en el organismo previsional.
Sociedad 25 de julio de 2023 Por Susana DicastroLos bancos dejan de exigir definitivamente la fe de vida a jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), desde este martes 25 de julio, tras la oficialización del Gobierno de la ley que dispuso el fin del trámite mensual para cobrar los haberes correspondientes.
La entrada en vigencia de la medida beneficia a cerca de cuatro millones de jubilados y pensionados referenciados en las Pensiones No Contributivas de la ANSES, que se suman a los 3,2 millones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), quienes ya se encontraban eximidos del trámite por decisiones de los bancos donde cobran sus haberes.
La eliminación del cumplimiento del trámite se hace efectiva tras la oficialización del Ejecutivo nacional el pasado 17 de julio de la ley 27.721, la cual determina que "en ningún caso podrán requerirse trámites adicionales a cargo del beneficiario y/o apoderado de la prestación" jubilatoria "más allá de las verificaciones realizadas al momento del cobro presencial que eventualmente se realice".
Anteriormente, con la irrupción del aislamiento por la pandemia de Covid-19 en marzo de 2020, el requisito ya había sido suspendido de manera temporal. Luego de volver a ser solicitado en febrero de 2022, ahora queda definitivamente eliminado.
El trámite que deja de exigirse este martes, consistía en que los jubilados y pensionados debían acreditar su supervivencia, a través del cobro en la ventanilla del banco, una compra con la tarjeta de débito o crédito asociada a la cuenta bancaria, o por medio de mecanismos digitales del organismo previsional en sus oficinas o las entidades bancarias. En caso de no cumplir con el procedimiento en el plazo establecido, el banco bloqueaba el pago del haber.
El próximo domingo se festeja el Día del Niño y hay preocupación por los valores de los artículos más buscados para esta fecha.
La titular de la ANSES informó que seguirán pagándose bonos durante de julio de 2023, con el arrastre del aumento del mes pasado.
La nueva línea implica una inversión mensual de 50 mil millones de pesos, dijo el Gobierno.
La Administración Nacional de la Seguridad Social, que paga extras de más de 100 mil pesos en agosto, también tiene grandes noticias para el noveno mes del año.
El calendario de la Administración Nacional de Seguridad Social se vio modificado por el feriado del 17 de agosto. Miles de beneficiarios cobrarán un bono extra a partir del próximo martes.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta naranja y amarilla debido a la intensidad de los fenómenos que afectarán 11 provincias.
Según la Organización Meteorológica Mundial, la temperatura global marcó los registros más altos de la historia a nivel mundial.
La tradición prehispánica que sobrevivió a la Conquista y llegó hasta nuestros días.
YouTube anunció una serie de herramientas innovadoras basadas en inteligencia artificial que simplificarán la creación y edición de videos, incluyendo Dream Screen para Shorts y YouTube Create para producción de videos.
Un informe muestra que los ingresos de los prestadores son los más bajos, medidos en dólares, del resto de Latinoamérica, golpeando la financiación del sector.
Esta ayuda fue anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa y más de 3 millones de personas podrán adquirirla.
Estos datos proporcionan una visión interesante del interés del público sin reflejar necesariamente la intención de voto.