
"Están dadas las posibilidades de mejorar la elección y elevar el piso electoral que hemos obtenido"
Hugo Ávila se mostró confiado en que Juntos por el Cambio podrá revertir el resultado de cara a las elecciones generales de octubre.
Con el 99,7% de las mesas escrutadas, el candidato oficialista Daniel Passerini le sacaba 7,7 puntos de diferencia a Rodrigo de Loredo. Votaron 86 mil cordobeses menos que en la elección provincial.
Política 24 de julio de 2023Ni Rodrigo de Loredo tenía preparado un discurso para perder, ni Daniel Passerini para ganar. Todo estaba listo para una foto de la unidad de Juntos por el Cambio en la ciudad de Córdoba, pero la imagen tampoco convenció: con Patricia Bullrich de un lado y Horacio Rodríguez Larrera en el otro, ambos precandidatos presidenciales no cruzaron ni saludos ni miradas.
En verdad, quien adelantó la derrota fue su suegro, el exministro de Defensa Oscar Aguad, quien le dijo a los medios al llegar al bunker de JxC: “Perder era una opción, no creo que los números de las mesas testigo del peronismo mientan”, admitió.
Ya sobre el escenario, De Loredo reconoció, dirigiéndose a Bullrich, Larreta, Gerardo Morales, Martín Lousteau y Alfredo Cornejo: “Los hice venir al pedo”. Fue minutos después de reconocer la derrota aún cuando desde el sitio oficial de la Justicia Electoral Municipal todavía no se habían cargado resultados oficiales. En ese mismo momento, en el búnker del schiarettismo estallaba una ovación.
Con un discurso a puro agradecimiento, y con anécdotas que referían al fallecido José Manuel De la Sota y al gobernador Juan Schiaretti, Daniel Passerini reconoció que no tenía previsto un discurso triunfante.
Sin embargo, con el 99,7% de las mesas escrutadas, el actual viceintendente obtenía el 47,7% de los votos, mientras que el diputado radical se quedaba con el 40%. La diferencia era de 7,7 puntos.
Hugo Ávila se mostró confiado en que Juntos por el Cambio podrá revertir el resultado de cara a las elecciones generales de octubre.
El gobernador electo de la provincia de Chaco celebró el triunfo, tras destronar a Capitanich. Fuerte respaldo a Patricia Bullrich, que viajó junto a otros referentes del espacio para la celebración.
La fórmula de La Libertad Avanza presentó un pedido al Poder Ejecutivo en donde se solicita que se aplace la presentación del Presupuesto 2024, que debería ser antes del 15 de septiembre.
El Gobierno nacional definió establecer una suma adicional al monto que percibirán en concepto de viático por desempeñarse en las elecciones generales del 22 de octubre
La inflación, la suba del dólar, la falta de reservas y la depreciación del salario son parte central de la agenda que deberá enfrentar el candidato Massa de cara a octubre
Su retorno al peronismo y el crecimiento de su influencia política dentro del Gobierno del Frente de Todos llevaron a Massa a otro nivel: "superministro" y "candidato de unidad" de Unión por la Patria.
Los cambios no impactarán en el orden del ránking provincial respecto al peso de cada distrito y Buenos Aires seguirá teniendo el mayor caudal electoral, con más de 13 millones de votantes.
Con las consigas de la "libertad" y el "plan motosierra" bajo el brazo, el referente de La Libertad Avanza se prueba por primera vez en las urnas como candidato presidencial.
YouTube anunció una serie de herramientas innovadoras basadas en inteligencia artificial que simplificarán la creación y edición de videos, incluyendo Dream Screen para Shorts y YouTube Create para producción de videos.
Un informe muestra que los ingresos de los prestadores son los más bajos, medidos en dólares, del resto de Latinoamérica, golpeando la financiación del sector.
Esta ayuda fue anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa y más de 3 millones de personas podrán adquirirla.
Estos datos proporcionan una visión interesante del interés del público sin reflejar necesariamente la intención de voto.