
Muchos usuarios se sorprendieron al ver que aparecía un contacto que no habían agregado, pero hay un motivo detrás.
Como en cada elección, los ciberdelincuentes aprovechan para robar datos y vaciar cuentas a través de sitios falsos y mensajes con virus.
Voces Tech 17 de julio de 2023 kenstorEl padrón electoral para las próximas elecciones presidenciales en la Argentina fue publicado este viernes. La página web con la información sobre dónde debemos votar en las PASO ya está disponible en internet y se puede consultar, gratis, en https://www.electoral.gob.ar y en https://www.padron.gob.ar.
Estas direcciones son las únicas oficiales y solamente se necesita el número de DNI y la localidad del ciudadano para realizar la consulta.
Como sucedió en elecciones pasadas, este año también hay que estar alerta para evitar caer en estafas que pueden terminar en el robo de datos personales y fraudes online que vacían las cuentas bancarias de los usuarios.
Dentro de las formas más comunes de estafa relacionada con el padrón electoral se encuentran los correos electrónicos fraudulentos, mensajes de texto y conversaciones de WhatsApp. En estos casos, los ciberdelincuentes se hacen pasar por empleados de entidades gubernamentales o partidos políticos.
Cómo es la estafa con el padrón electoral que roba tus datos y vacía tu cuenta bancaria
Al iniciar al contacto con la eventual víctima, los piratas informáticos utilizan generalmente dos técnicas para ejecutar el engaño.
La primera consiste en informar que existe un supuesto error en el padrón y para verificar los datos y solucionarlo, ante el riesgo y amenaza de no poder votar, solicitan información y datos, entre ellos, el número de la tarjeta de crédito.
La otra forma simplemente se trata de compartir un falso sitio web para consultar la lista con la dirección para votar. Esa página falsa, que puede ser muy parecida a la oficial, o un clon, pide a la víctima que ingrese sus datos y la tarjeta de crédito para confirmar que el usuario está en el padrón y para averiguar el lugar de votación. Estos sitios también suelen contener malware, un tipo de virus que se instala en el dispositivo de la víctima y roba credenciales (contraseñas).
Como en ocasiones anteriores, la Cámara Nacional Electoral afirma que el único sitio web oficial para la consulta del padrón es el suyo (con las direcciones que publicamos al principio de esta nota) y que de ninguna manera se piden otros datos que no sean el DNI y la localidad del ciudadano/a que hace la consulta.
Así mismo, los partidos políticos pueden solicitar información bancaria, financiera o personal de los electores. Ni siquiera para corroborar los datos de quienes son fiscales.
Cómo evitar fraudes con el padrón electoral
En principio, la recomendación es consultar dónde votar solamente en los sitios oficiales https://www.electoral.gob.ar y en https://www.padron.gob.ar. A ambas webs se puede acceder tanto desde una computadora como desde dispositivos móviles conectados a internet.
Luego, se sugiere desestimar todo tipo de mensajes o correos electrónicos que se reciban invitando a chequear el padrón, verificar y/o corregir datos.
La CNE no envía emails ni manda alertas de WhatsApp, ni mucho menos sus empleados solicitan datos, ni contraseñas de ningún tipo, ni información de tarjetas de crédito.
Por último, y para evitar otros tipos de estafas virtuales y robo de datos a través de mensajes de texto, virus y malware, es importante asegurarse que los dispositivos que se utilizan para navegar por internet tengan sus sistemas operativos actualizados y que las contraseñas de las diferentes cuentas y perfiles en redes sociales sean fuertes y seguras.
Muchos usuarios se sorprendieron al ver que aparecía un contacto que no habían agregado, pero hay un motivo detrás.
El propietario de la red social continúa buscando formas de frenar el spam y luchar contra el uso de los bots que alteran la interacción entre los usuarios.
Si bien desde Google resaltaron que esta IA jamás reemplazará a los periodistas, dicha herramienta ofrece opciones para redactar artículos, mejorar títulos y corregir estilo.
En este cuarto de siglo, Google se convirtió en el buscador más usado en el mundo, al tiempo que ha enfrentado numerosas críticas y hasta acciones judiciales.
Solo diciendo 'Ok Google' encontraremos herramientas que mejorarán nuestra vida.
La nueva red social lanzada por Meta Platforms, la empresa de Mark Zuckerberg, ha salido al mercado con el objetivo de competir contra Twitter, la red de Elon Musk.
Mark Zuckerberg anunció la nueva manera de enviar contenido en WhatsApp sin tener que perder calidad, algo que beneficiará a aquellos usuarios que usan la plataforma para compartir imágenes de trabajo o fotografías que luego estarán en un formato más grande.
Las últimas versiones de la aplicación que ya está disponible para iOS y Android, permite iniciar chats con personas desconocidas, de manera fácil y en forma privada.
La señal de El Niño sobre las precipitaciones aún se limita al norte del litoral, aunque gradualmente se comenzará a extender al resto del litoral y el centro del país con el correr de la primavera.
Lo hizo luego de haber dado un paso al costado como jefe de Gabinete de la provincia y de que el ministro de Economía y aspirante presidencial, Sergio Massa, asegurara que no debía ir como concejal.
Es un "refuerzo" por $94.000. La medida había sido anticipada por el ministro de Economía, Sergio Massa.
"Milei, mudo", subrayó la aspirante presidencial de Juntos por el Cambio desde Santiago del Estero en alusión a las nulas críticas del fundador de la Libertad Avanza ante el escándalo que protagonizó el exjefe de Gabinete de la provincia.