
Fiscales acusan que Hotesur y Los Sauces fue una “pantalla” para blanquear dinero
Así lo afirman quienes acusan a la Vicepresidenta y su hijo Máximo. Por orden de Casación, se hará el juicio oral y público contra más de veinte acusados.
El informe se publicará mañana a las 16. Los datos privados adelantan esta tendencia.
País 12 de julio de 2023 Por Fabián JuarezEl Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundirá mañana la evolución de los precios de junio y el equipo económico confía en que se afiance una tendencia de desaceleración.
Los datos anticipados por las consultoras privadas dan cuenta de este comportamiento de los precios, aunque este declino tiene como dato asociado una merma en el nivel de actividad.
No obstante, en el Palacio de Hacienda se inclinan por subrayar que luego del preocupante 8,4% de abril, la inflación se ubicó en 7,8% en mayo y habría descendido otro escalón en junio.
Si bien reconocen que es un escalón altísimo el alivio se percibe por haberse quebrado la inercia alcista y en lugar de empinar hacia los dos dígitos recortó levemente su ritmo.
El promedio de los estudios de los analistas marcan que la suba de precios del mes pasado está en el rango de 7,2%/7,4%, lo cual confirmaría el cambio de tendencia, pero advierten que de ninguna manera se puede tomar como definitivo.
En el equipo económico tienen la ilusión que la marca empiece con “6” porque de esa manera fortalecería el discurso oficial sobre la gestión en materia de precios.
El factor que explica la reducción del ritmo inflacionario es un menor aumento en los alimentos. Los trabajos privados puntualizan que la carne subió menos que el promedio de los demás productos y que el pollo estabilizó un valor pasada la gripe aviar. Además al superarse la sequía mejoró la oferta de frutas y verduras amortiguando los avances.
En junio los mayores incrementos vienen dado por lo que significa el gasto en el hogar tanto en alquileres como en los servicios públicos, que sufrieron fuertes subas el mes pasado.
Asimismo, los primeros trabajos con relación a julio, permiten inferior que al menos durante el inicio del mes esta tendencia de desaceleración se mantuvo.
El dato negativo es que la baja de la inflación está combinada por una disminución en el consumo y en el nivel de actividad producto de la pérdida de poder adquisitivo de los ingresos.
Así lo afirman quienes acusan a la Vicepresidenta y su hijo Máximo. Por orden de Casación, se hará el juicio oral y público contra más de veinte acusados.
Se abonará en dos cuotas de $47.000 a pagarse el 15 de octubre y 15 de noviembre. Será para informales de entre 18 y 64 años.
El ataque ocurrió en el Hospital Provincial y también hirieron a una enfermera.
El Ejecutivo actualizó los precios del bioetanol y el biodiesel tras dejar atrás el desabastecimiento de combustibles en todo el país de las últimas semanas.
Una comitiva que envió el líder libertario y que fue encabezada por el ex canciller Jorge Faurie recorrió la Casa Rosada con representantes del gobierno de Alberto Fernández.
La División Trata de Personas de la Policía Federal detuvo a Ezequiel Guazzora, el periodista ultrakirchnerista que pasó más de 70 días prófugo.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria lo subió a sus redes sociales. “Que sea ley”, pidió.
El Gobierno nacional le respondió a la Cámara Nacional Electoral, que había solicitado trasladar el feriado del 20 de noviembre puesto que un día antes se desarrollará el balotaje.
La podrán tener clientes con caja de ahorro en el banco virtual de la empresa, Uilo, con "sólo tres clics".
Así lo destaca el informe presentado por Gett, empresa de video mystery shopping, que relevó las cámaras en más de 7 mil tiendas de diferentes industrias en todo el país.
El contexto general del país y los altos costos dificultan el acceso a las tradiciones navideñas. No hay clima de fiesta.
El torneo continental de selecciones del mundo más antiguo e importante se disputará desde el 20 de junio al 14 de julio del 2024, en el que participarán 16 equipos: los 10 de la Conmebol y otros 6 de la Concacaf, entre ellos el país anfitrión.
El evento se desarrollo en el Centro Cultural Municipal y se suman los demás festejos por el aniversario 290 de la fundación de Fiambalá.