
Anses confirmó el calendario de pagos de octubre
La Administración Nacional de Seguridad Social confirmó las fechas de cobro para el mes de octubre.
La nueva línea implica una inversión mensual de 50 mil millones de pesos, dijo el Gobierno.
Sociedad 11 de julio de 2023 Por Susana DicastroLa nueva línea de créditos para jubilados y pensionados anunciada hoy tendrá una tasa de interés subsidiada y que permitirá la devolución del préstamos en hasta dos años, en cuotas.
Estos son los detalles que hay que saber:
- Montos y cuotas: según informó Anses, los jubilados tendrán acceso a un préstamo hasta 400 mil pesos, y para el caso de los pensionados, tendrán un tope de 150 mil pesos.
Habrá posibilidades de devolver el dinero en un plazo a elección de 24, 36 y 48 cuotas.
- Tasa de interés: el costo del préstamo será de 29% anual de Tasa Nominal Anual (TNA), por lo que el interés en términos reales sería mayor ya que la tasa a considerar es la del CFT (Costo Financiero Total).
Según Anses, representa la tasa de interés “más baja del mercado”.
Solo como comparación, el programa de pago en cuotas Ahora 12 tiene una TNA de 72,75 por ciento.
En los dos casos se trata, de todas formas, de financiamiento por debajo del ritmo de inflación.
- Condiciones: el Gobierno aseguró que quienes ingresen a este plan de financiamiento del consumo en cuotas quedarán fuera del mercado cambiario y no podrán comprar moneda extranjera, algo que ya sucede, por ejemplo, para quienes tienen subsidios a las tarifas domiciliarias.
- Antecedentes: de acuerdo con la información de Anses, durante mayo de este año, se otorgaron 185.223 créditos con una inversión de 16.281 millones de pesos. De este total, el 70 por ciento corresponde a jubilados del SIPA y el 30 por ciento restante, a pensiones no contributivas.
- Costo fiscal de la medida: la nueva línea implica una inversión mensual de 50 mil millones de pesos.
- Cuándo comienza la inscripción: el registro para contar con estos créditos comenzará desde mañana y deberá ser realizado con turno previo en las oficinas de Anses.
El organismo informó que abrirá sus puertas también los sábados para acelerar el inicio de los trámites.
La Administración Nacional de Seguridad Social confirmó las fechas de cobro para el mes de octubre.
En el caso de los jubilados, la inversión podrá ser por hasta el 20% de los activos totales del Fondo de Garantía de Sustentabilidad, mientras que para los trabajadores no podrá exceder el 5%.
Tendrá cuatro días y será el último del año aunque en noviembre y, aunque en diciembre habrá jornadas festivas, no se traducen en "mini vacaciones".
Los jubilados y pensionados argentinos celebran hoy su día, establecido a partir de la sanción de una ley esencial.
Alertaron una situación crítica por falta de acceso a insumos, el aumento de los costos y el pago del bono a los trabajadores.
Debido a su gravedad, actualmente se está tratando un proyecto en el Congreso argentino para considerarlo un delito.
En el décimo mes del año, un grupo de personas percibirán una ayuda de $59.000.
El documento incluye nuevas herramientas de seguridad y estará confeccionado con un material mucho más resistente.
Importante encuentro de Coros Infantiles “San José se hace Canto” que, de forma sostenida, vienen organizando la escuela Nº 12 Gral. Martín Miguel de Güemes y la Secretaría de Cultura y Turismo de Tinogasta.
Luego de que La Libertad Avanza y el PRO sufrieron una escalada de tensión por el reparto de cargos, el ex presidente le deseo “éxito” al mandatario electo.
La decisión de Javier Milei empodera a La Libertad Avanza para negociar leyes en un Congreso que se será hostil.
El astro argentino habló una vez de su futuro en la Selección y no descartó estar presente en la próxima Copa.
El contexto general del país y los altos costos dificultan el acceso a las tradiciones navideñas. No hay clima de fiesta.