
Tras el debate electoral y a días del balotaje, hoy se conocerá la inflación de octubre
Los precios se movieron a menor ritmo que en agosto y septiembre, cuando acumularon un alza del 25% bimestral.
"Estamos trabajando para darle una muy buena noticia a los jubilados", había anticipado el ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria.
Economía 11 de julio de 2023 Por Gerardo ChorenEl ministro de Economía Sergio Massa y la directora ejecutiva de la ANSeS Fernanda Raverta, anunciarán este mediodía nuevos beneficios para jubilados. Así lo confirmó el Ministerio de Economía, que precisó que el ministro hablará desde las 12.
"Estamos trabajando para darle una muy buena noticia mañana a los jubilados", había anticipado el también precandidato presidencial el lunes en declaraciones radiales.
En mayo último, el Gobierno había anunciado un aumento del 20,92% en los haberes previsionales, correspondiente a la Ley de Movilidad, sumado a un refuerzo para las jubilaciones y pensiones mínimas de $15.000 en junio, $17.000 en julio y $20.000 en agosto.
Además, en junio se pagó el medio aguinaldo, por lo que un jubilado que percibe el haber mínimo percibió ese mes $121.407.
Por la tarde a las 15, el jefe del Palacio de Hacienda informará sobre nuevas líneas de financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), mientras que a las 18:00 concurrirá a una actividad con investigadores y científicos en la Universidad de Buenos Aires.
Los precios se movieron a menor ritmo que en agosto y septiembre, cuando acumularon un alza del 25% bimestral.
El costo de vida acumula 120% en los primeros diez meses del año, según el INDEC. Baja 4,4 puntos porcentuales respecto de septiembre
El Consejo del Salario se reunió este miércoles y decidió aumentar el Salario Mínimo, Vital y Móvil en tres cuotas que serán saldadas en el último mes del año.
En las cuatro semanas previas acumuló un alza de 10,8%.
Los productos más comprados son aquellos que no superan los $16.000.
Desde el Gobierno apuntaron contra el dueño de Nimbus, apodado "El Croata", y aseguran que es el dueño de la mayor financiera del microcentro porteño.
Tras cuatro meses en circulación, aún muchos cajeros no expenden los billetes ni los toman en las terminales de autoservicio de depósito.
Regirá para entidades financieras y billeteras virtuales, desde el primero de diciembre próximo.
Pichetto, Máximo Kirchner, Martín Menem, Santiago Cafiero y Lilia Lemoine fueron algunos de los que juraron.
El intendente de Tinogasta no fue parte de la reunión, si lo hizo el intendente de Fiambalá, Raúl Usqueda. Se estima que el monto que la Provincia otorgará en forma de préstamo a los municipios asciende a los $2.500 millones de pesos.
"El compromiso es con una Catamarca y un país federal, vamos a defender los intereses de la Provincia en áreas claves como obra pública, turismo, industria y producción", manifestó el legislador.
La Selección buscará defender la corona en la edición de Estados Unidos del próximo año.
Se deben cumplir ciertos requisitos para acceder a este beneficio que otorga el organismo nacional.