
Muchos usuarios se sorprendieron al ver que aparecía un contacto que no habían agregado, pero hay un motivo detrás.
Los usuarios pueden bloquear esas molestas llamadas realizando un trámite sencillo a través de una página web.
Voces Tech 10 de julio de 2023 Por KenstorDesde hace un tiempo, muchas empresas optaron por realizar promociones telefónicas con el objetivo de ofrecer sus productos y servicios. La cercanía a las elecciones también brinda un marco ideal para que las consultoras de opinión pública utilicen esta herramienta tan odiada por los usuarios de telefonía celular. ¿Cómo se pueden desactivar esas molestas llamadas?
Los usuarios pueden bloquear esas molestas llamadas realizando un trámite sencillo a través de una página web, sin embargo existen excepciones. Esta lista de alcance nacional fue creada en 2014 por la ley 26.951 que reúne los números telefónicos de todas las personas del país que no quieren ser contactadas por las empresas.
Según expresa la página oficial, dicho registro "tiene por objeto proteger a los titulares o usuarios autorizados de los servicios de telefonía, en cualquiera de sus modalidades, de los abusos del procedimiento de contacto, publicidad, oferta, venta y regalo de bienes o servicios no solicitados".
En Argentina, todos los usuarios activos de telefonía fija y móvil tienen el derecho de sumar gratuitamente todas o algunas de sus líneas a este registro con el objetivo de bloquear o reducir considerablemente las propuestas comerciales que llegan a través de llamadas al celular.
El Registro Nacional No Llame reúne los números telefónicos de las personas que no quieren recibir llamadas publicitarias. Las empresas de publicidad y marketing telefónico, antes de ofrecer bienes o servicios, están obligadas a consultar el Registro Nacional No Llame. La inclusión puede ser verificada a través de la web, mediante la opción "Consultá tus líneas".
Uno de los beneficios es que los inscriptos pueden seguir recibiendo legalmente llamados y mensajes con ofertas y propuestas comerciales por parte de todas aquellas empresas con las que tienen una relación contractual vigente.
Una vez realizado el trámite, todas las empresas del país que trabajan con marketing telefónico tienen la obligación de dejar de contactar a ese número en un máximo de 30 días. Luego de ese plazo, si el usuario sigue recibiendo contactos de empresas para publicitar, ofertar, vender o regalar bienes o servicios no solicitados, la persona afectada ya podrá denunciar a los infractores.
La ley dejó exceptuadas una serie de llamados y mensajes.
Muchos usuarios se sorprendieron al ver que aparecía un contacto que no habían agregado, pero hay un motivo detrás.
Si bien desde Google resaltaron que esta IA jamás reemplazará a los periodistas, dicha herramienta ofrece opciones para redactar artículos, mejorar títulos y corregir estilo.
Como en cada elección, los ciberdelincuentes aprovechan para robar datos y vaciar cuentas a través de sitios falsos y mensajes con virus.
Las últimas versiones de la aplicación que ya está disponible para iOS y Android, permite iniciar chats con personas desconocidas, de manera fácil y en forma privada.
Solo diciendo 'Ok Google' encontraremos herramientas que mejorarán nuestra vida.
La aplicación de Meta se lanzó en 100 países, pero no está disponible en Europa. Mark Zuckerberg espera llegar a los 1.000 millones: “Twitter tuvo la oportunidad pero no dio en el clavo, ojalá nosotros sí”.
Con este truco podrás conseguir abrir cuentas con distintos números en un mismo teléfono.
La nueva red social lanzada por Meta Platforms, la empresa de Mark Zuckerberg, ha salido al mercado con el objetivo de competir contra Twitter, la red de Elon Musk.
La señal de El Niño sobre las precipitaciones aún se limita al norte del litoral, aunque gradualmente se comenzará a extender al resto del litoral y el centro del país con el correr de la primavera.
Lo hizo luego de haber dado un paso al costado como jefe de Gabinete de la provincia y de que el ministro de Economía y aspirante presidencial, Sergio Massa, asegurara que no debía ir como concejal.
Es un "refuerzo" por $94.000. La medida había sido anticipada por el ministro de Economía, Sergio Massa.
"Milei, mudo", subrayó la aspirante presidencial de Juntos por el Cambio desde Santiago del Estero en alusión a las nulas críticas del fundador de la Libertad Avanza ante el escándalo que protagonizó el exjefe de Gabinete de la provincia.