
Depresión: cuántas horas debes dormir como mínimo para evitarla
La información surge a partir de un estudio realizado por investigadores de la University College London.
La secretaria de Salud de la comuna capitalina volvió a recomendar el uso del barbijo, no solo para el personal de salud sino también en los espacios comunes cerrados sin ventilación.
Salud 05 de julio de 2023 Por Susana DicastroLa mayoría de los especialistas refieren que el coronavirus nunca se fue y es poco probable que en el corto plazo este virus desaparezca. Para confirmarlo a nivel provincial, se sabe que en la última semana se registraron 31 casos, marcando un nueva tendencia en alza. Desde al comuna capitalina se reconoció que la mayoría de estos positivos corresponden a la Capital y por ello es que se trabaja para incrementar las medidas de prevención.
Así lo indicó la subsecretaria de Salud del municipio capitalino, Fernanda Lagoria, quien marcó en las últimas horas como recomendación que el uso del barbijo, que si bien no es obligatorio, si es aconsejable. En este punto la funcionaria, siguiendo lo dicho ya por el Ministerio de Salud, apunta como aconsejable que si se entra a cualquier centro de salud, sí o sí se exige el uso obligatorio, tanto en el personal de salud que está atendiendo como del paciente que ingresa. El consejo vale también para aquellos espacios donde se dan aglomeraciones, como es en bancos, supermercados o los colectivos. Es decir, que el consejo es volver a usarlo en los espacios cerrados donde no hay ventilacipon cruzada.
Lagoria, no solo reconoció que casi la totalidad de los 31 casos corresponden a Capital, no pudiendo marcar la zona específica, sino que además adelantó que ya se han confirmado otros casos en los últimos días, lo que reconfirma el alza de esta enfermedad. "La gran mayoría de los contagios se focaliza en el Gran Catamarca, es decir entre Capital, Valle Viejo, F.M.E y parte de Capayán pero, aunque no lo tenemos focalizados, el ejido capitalino es que se lleva la mayor parte de los casos. Y ahora se debe añadir, según lo que va transcurriendo de esta nueva semana epidemiológica, que se registraron entre 15 a 20 casos más", confirmó la subsecretaria de Salud del municipio capitalino.
La otra medida que se aconseja, ante esta repetida realidad, es la vacunación. Por eso, el pedido que es común con la cartera sanitaria, es completar el calendario con las dosis contra el Covid. En este punto se recuerda que la recomendación es no olvidar la vacuna luego de la última dosis, marcándose que lo ideal es hacerlo si ya pasaron seis meses. Esto en cuanto al personal de salud, personas con enfermedades crónicas o patologías de riesgo y, aquellos que se encuentran sanos y no corresponden a los grupos de riesgo, deben hacerlo una vez por año.
La información surge a partir de un estudio realizado por investigadores de la University College London.
El uso del preservativo fundamental para evitar contagiarse de VIH y sífilis, entre otras. Los especialistas recomiendan realizarse el test para saber si se tiene o no el virus.
Los servicios esenciales en cuanto a cobertura sanitaria no están disponibles la mitad de las personas del planeta, según el Informe de seguimiento mundial de la Cobertura Sanitaria Universal (CSU) 2023, de la Organización Mundial de la Salud.
Jornada para concientizar sobre la importancia de donar sangre
Aproximadamente cuatro de cada cinco personas con hipertensión arterial no reciben un tratamiento adecuado y casi la mitad desconocen actualmente que sufren esta afección.
Obtuvo aprobación del ANMAT y se encuentra en su fase final. En los próximos meses estará disponible.
Un grupo de científicas descubrieron que la leche materna puede contener ADN relacionado con el cáncer.
En Córdoba y Mendoza algunos profesionales y clínicas comenzaron a cobrar copagos a sus pacientes. En Buenos Aires, Catamarca y Santa Fe analizan hacer lo mismo como consecuencia del atraso en el pago de honorarios.
La decisión de Javier Milei empodera a La Libertad Avanza para negociar leyes en un Congreso que se será hostil.
La podrán tener clientes con caja de ahorro en el banco virtual de la empresa, Uilo, con "sólo tres clics".
Así lo destaca el informe presentado por Gett, empresa de video mystery shopping, que relevó las cámaras en más de 7 mil tiendas de diferentes industrias en todo el país.
El contexto general del país y los altos costos dificultan el acceso a las tradiciones navideñas. No hay clima de fiesta.
El evento se desarrollo en el Centro Cultural Municipal y se suman los demás festejos por el aniversario 290 de la fundación de Fiambalá.