:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/4TSPH2L2HFGHJNKXOQEPGMT7G4.jpg)
En este evento Neptuno será el centro de atención para los fanáticos de la astronomía.
Además hay cuatro de la Patagonia y uno de la región de cuyo.
Info General 29 de junio de 2023 Por Susana DicastroEl concurso “Best Tourism Villages” que lleva adelante la Organización Mundial del Turismo (OMT) tendrá su tercera edición en la que siete pueblos argentinos de poblaciones reducidas y ambiente rural competirán por ser los mejores del mundo, según informó el Ministerio de Turismo y Deportes de La Nación.
Desde esta entidad afirmaron que los ganadores se conocerán en diciembre de este año. De los siete pueblos argentinos que participan de la contienda, cuatro son de la Patagonia, dos del Norte y uno de la región de Cuyo. A continuación se detallan cuáles son estas localidades.
Es una reserva de biósfera en la puna catamarqueña que está a 450 kilómetros de la capital, San Fernando del Valle de Catamarca. Tiene unos 600 habitantes que en su mayoría poseen títulos antiguos de propiedad de la tierra. A nivel flora se destacan los arbustos como el nereo, molle, duraznillo y coirón, una gramínea que crece en plantas compactas. En cuanto a la fauna hay chinchillones, pumas, zorros, choiques y cóndores.
Es una localidad jujeña de apenas 378 habitantes que fue sede del único marquesado que existió en la Argentina y que tiene unas callejuelas que suben y bajan en torno al campanario de la iglesia Nuestra Señora del Rosario y San Francisco. Popularmente se conoce a este pequeño pueblito como el “Oasis de la Puna” y de hecho su valle está formado por dos ríos que tienen un caudal permanente de agua.
Es un pequeño pueblo que está enclavado en las Sierras de San Luis, al pie del cerro Tomolosta y a 83 kilómetros de la capital provincial. Tiene 251 habitantes y la principal actividad es la minería “artesanal”, teniendo en cuenta que no existen explotaciones mineras a gran escala. Tiene lindos atractivos turísticos para visitar como la Mina de Oro La Carolina, la Gruta Inti Huasi, la Pérgola de las Flores y una réplica del Cabildo histórico de 1810.
Forma parte del Parque Nacional Nahuel Huapi y está ubicada al costado del Lago Traful. Tiene 417 habitantes y sus puntos turísticos más interesantes son: el Mirador Viento del Lago, el Bosque Sumergido, las Cascadas de Coa Có y Blanco y la Capilla Nuestra Señora de Villa Traful.
A esta localidad se la conoce como “El Jardín de la Provincia”, tiene 6.300 habitantes y está ubicada a orillas del Lago Buenos Aires. Es un lugar ideal para realizar caminatas en familia, pescar y relajarse. Los Antiguos es la Capital Nacional de la Cereza y en septiembre es la época ideal para visitarla porque los cerezos en flor dan sus frutos.
Está ubicada en la provincia de Chubut a 15 kilómetros de Trelew y que cuenta con menos de siete mil habitantes: es una pintoresca localidad en la que el inmigrante galés David Roberts construyó la primera casa, que hoy es un museo, y que se desarrolló con la llegada del Ferrocarril Central del Chubut en 1909.
Es una localidad de Tierra del Fuego que tiene casi 10 mil habitantes y se encuentra ubicada sobre la Ruta Nacional 3, 111 kilómetros al sur de Ushuaia y 105 km al norte de Río Grande. Este pequeño pueblo reposa en la cabecera oriental del Lago Fagnano y es una región de paisajes de bosque andino patagónico y lagos de origen glacial.
En este evento Neptuno será el centro de atención para los fanáticos de la astronomía.
El increíble hallazgo del esqueleto completo de un dinosaurio en Neuquén revoluciona al mundo científico
Los amantes de la astronomía podrán deleitarse este sábado con una lluvia de estrellas. Enterate cómo verla.
La podrán tener clientes con caja de ahorro en el banco virtual de la empresa, Uilo, con "sólo tres clics".
Con una réplica casi perfecta, estafadores usan una versión falsa de la aplicación y engañan a comerciantes.
La fecha se estableció en la ciudad de Viena.
En Argentina, las redes sociales han viralizado el festejo recientemente, siendo desde 2018 cuando tomó una forma más sistemática.
La iniciativa busca adaptar la legislación a los cambios introducidos por las tecnologías digitales en el transporte de pasajeros, apuntando a establecer un equilibrio entre la innovación tecnológica y seguridad,
El nuevo documental explorará la historia del asesinato de John Lennon, pero desde el punto de vista de quienes estuvieron ahí.
Importante encuentro de Coros Infantiles “San José se hace Canto” que, de forma sostenida, vienen organizando la escuela Nº 12 Gral. Martín Miguel de Güemes y la Secretaría de Cultura y Turismo de Tinogasta.
Luego de que La Libertad Avanza y el PRO sufrieron una escalada de tensión por el reparto de cargos, el ex presidente le deseo “éxito” al mandatario electo.
El contexto general del país y los altos costos dificultan el acceso a las tradiciones navideñas. No hay clima de fiesta.