
Juntos por el Cambio destronó a Capitanich y Leandro Zdero gobernará Chaco, tras 16 años de kirchnerismo
El candidato Leandro Zdero ratificó su victoria en las PASO y superó el 45% de los votos en primera vuelta.
"Acá lo importante es la elección de octubre, donde todos obviamente vamos a tener que estar unidos” afirmo el precandidato a gobernador de Juntos por Cambio.
Política 28 de junio de 2023 Por Fabián JuarezEl precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Flavio Fama, dijo que “hay que poner la cabeza fría”, porque lo que más importa es lograr “una oposición unida” de cara a las elecciones de octubre, independientemente de quien gane las PASO de agosto.
En declaraciones a una radio de la ciudad capital agrego que "nuestra oferta electoral es la verdadera oposición al gobierno de Raúl Jalil, de este lado estamos quienes hemos sido contundentemente críticos con los temas sensibles para los catamarqueños”.
El precandidato de JxC sostuvo que “lo importante es cuál es la mejor propuesta electoral que pueda convencer los catamarqueños que en definitiva van a ser los que van a definir los que van a ser los candidatos. Y eso no es tarea fácil”, sostuvo Fama, que en la tarde tiene actividad parlamentaria y política, cerca de la precandidata a presidenta Patricia Bullrich.
En relacion a la interna de Juntos por Cambio manifesto que respeta “profundamente” a todos los integrantes de la otra lista, que encabeza Rubén Manzi, “pero no podemos andar con chiquitas tenemos que resolver esa cuestión de las candidatura definitivas”.
“Hay que se francos, directos, la gente está esperando otra actitud de la clase política”, reclamó. “Si un amigo se equivoca hay que mostrarle los errores al amigo, si el adversario se equivoca también lo vamos a mostrar. Ahora, de cara a las elecciones, acá lo importante es la elección de octubre, donde todos obviamente vamos a tener que estar unidos”.
Para Fama, “la gente está pidiendo una oposición que esté unida, que sea coherente, que tenga el mismo mensaje y que ese mensaje sea preciso de cuáles son las urgencias y de las expectativas de los catamarqueños”, concluyó.
El candidato Leandro Zdero ratificó su victoria en las PASO y superó el 45% de los votos en primera vuelta.
Nóblega se sumará al bloque de Unión por la Patria que queda como la primera minoría tanto en Diputados como en el Senado. Además el oficialismo provincial también se quedó con la segunda banca para Fernanda Ávila.
El Gobierno nacional definió establecer una suma adicional al monto que percibirán en concepto de viático por desempeñarse en las elecciones generales del 22 de octubre
Muchos de ellos habían avalado las políticas que impulsó Sergio Massa y ahora piden que les aumente los fondos coparticipables para remediar esas políticas.
Victoria Villarruel y Ramiro Marra señalaron que Massa pudo haber conseguido la información de Milei sobre el Banco Central a través de los servicios de inteligencia.
Los libertarios tendrán 38 diputados y 7 senadores. En minoría, deberán negociar con amplios sectores de la oposición para avanzar con la agenda legislativa de Milei.
Se realizarán periódicamente a través de la red social X (ex Twitter) en el perfil "Oficina del Presidente Javier Milei (@OPEArg)"
El gobernador de Córdoba se mostró orgulloso de "ser parte del peronismo que nunca se dejó colonizar por el kirchnerismo".
El intendente de Tinogasta no fue parte de la reunión, si lo hizo el intendente de Fiambalá, Raúl Usqueda. Se estima que el monto que la Provincia otorgará en forma de préstamo a los municipios asciende a los $2.500 millones de pesos.
"El compromiso es con una Catamarca y un país federal, vamos a defender los intereses de la Provincia en áreas claves como obra pública, turismo, industria y producción", manifestó el legislador.
La Selección buscará defender la corona en la edición de Estados Unidos del próximo año.
Se deben cumplir ciertos requisitos para acceder a este beneficio que otorga el organismo nacional.
Rige desde este viernes en todo el país. El rubro acumula una suba del 35% desde noviembre, cuando llegó a su fin el programa "Precios Justos" para el sector de hidrocarburos.