La llamativa comparación de Morales sobre Massa con Alberto Fernández

El precandidato a vicepresidente de Horacio Rodríguez Larreta lanzó duras declaraciones respecto a la candidatura del Ministro de Economía. "Massa es el Alberto del 2019. un modelo que fracasó", aseguró.

Política 27 de junio de 2023 Por Daniel Ramos
Gerrardo Morales

El escenario político a nivel nacional entró en un período donde las acusaciones y rispideces crecen a medida que se acerca la hora clave de las elecciones. En este sentido, quien salió a la carga fue el precandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, quien embistió con duras declaraciones contra la candidatura a presidente de Sergio Massa por el oficialismo. 

"(Sergio) Massa es el Alberto (Fernández) de 2019. es un modelo que fracasó. Tiene que haber un gran cambio, no podemos seguir así", arremetió sin anestesia en una entrevista televisiva a TN.

El elegido para integrar la fórmula junto a Horacio Rodríguez Larreta señaló que la elección del ministro de Economía para competir a nivel nacional "no hace más competitiva" a la oferta electoral de Unión por la Patria.

"Por más que se pinten de lo que quieran, son los mismos. Atrás están todos, está Máximo (Kirchner), Wado (de Pedro), Cristina (Kirchner), (Juan) Grabois, (Hugo) Moyano", agregó.

En ese punto, no dudó en acusar al espacio oficialista de "tener una concepción antidemocrática cuando no está en el gobierno" y subrayó que "se reciclan cuando han fracasado" en sus gestiones anteriores.

Por otro lado, Morales insistió con la participación del Gobierno Nacional en su provincia para "instigar un golpe institucional" en su contra y afirmó "tener pruebas concretas" de sus acusaciones. Puntualmente, habló de "diputadas que están incentivando" los incidentes y no se olvidó de mencionar al Secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla. "Ha ido un par de veces como no ha ido al Chaco", le cuestionó al funcionario.

Volviendo a su denuncia contra las autoridades nacionales, el mandatario jujeño señaló la existencia de "chats" que comprueban el reparto de dinero para asistir a los cortes de rutas.
"Se tomaba asistencia a beneficiarios de planes sociales, que si no iban a la marcha los daban de baja. Les pagaban $5000 la jornada y otros 5 mil más si llevaban a un pariente", remarcó. En esa línea, hizo hincapié en la presencia de "gente infiltrada del Conurbano" y con antecedentes de "violación y robos en banda", entre otros delitos.

En tanto, volvió a recordar que “el propio Presidente da cuenta en su conferencia de prensa de que estaban detrás de un golpe institucional”. 

"Es la prueba más contundente: él dice 'vamos a hacer una presentación de institucionalidad de la reforma de la constitución', avalando desde el Frente de Todos e institucionalmente desde el Gobierno un planteo que roza con la sedición".

De acuerdo con el jefe provincial, también hubo una desinformación "hacia las comunidades indígenas" que fue promovida por el gobierno a raíz de "razones políticas" por detrás, como la "nacionalización del litio". Por último, recordó que el presidente "varias veces le pidió el indulto para Milagro Sala".

“La situación se va normalizando de a poco, va a llevar un tiempo. pero no vamos a volver llevar a la violencia en Jujuy”, sentenció Morales.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email