
Qué pasará con Netflix, Spotify y las plataformas tras el aumento del dólar ahorro
Info General 24 de julio de 2023En el marco de la negociación con el FMI, el Gobierno nacional igualó el dólar ahorro o solidario con el dólar tarjeta.
Durarán dos semanas y tendrán diferentes fechas de inicio, según informó el Ministerio de Educación de la Nación.
Info General 26 de junio de 2023 Por Susana DicastroEn menos de un mes, catorce distritos comenzarán el receso invernal. Precisamente el 10 de julio. Será en los casos de Catamarca, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis y Tucumán, que estarán de vacaciones hasta el 21 de ese mes.
Luego, una semana después, el 17, iniciarán su descanso Buenos Aires, CABA, Chaco, Chubut, Formosa, Jujuy, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. En estas provincias el receso se extenderá hasta el 28 de julio. De esta forma, estudiantes y docentes de todo el país pararán sus actividades por un período de dos semanas y, en algunos casos, muchos podrán aprovechar para viajar y hacer algunos planes de esparcimiento como ir al cine, al teatro, a museos y espectáculos musicales ya que la oferta se amplía en todo el país con propuestas pagas y gratuitas.
El calendario de vacaciones de invierno fue difundido por el Ministerio de Educación, a través de la Secretaría del Consejo Federal de Educación. Desde que se retomen las actividades quedarán sólo cinco meses de clases hasta el receso estival de diciembre, que comenzará desde la segunda o tercera semana de ese mes, según cada jurisdicción.
Catamarca: del 10 al 21 de julio
Córdoba: del 10 al 21 de julio
Corrientes: del 10 del 21 de julio
Entre Ríos: del 10 al 21 de julio
La Pampa: del 10 al 21 de julio
La Rioja: del 10 al 21 de julio
Mendoza: del 10 al 21 de julio
Misiones: del 10 al 21 de julio
Neuquén: del 10 al 21 de julio
Río Negro: del 10 al 21 de julio
Salta: del 10 al 21 de julio
San Juan: del 10 al 21 de julio
San Luis: del 10 al 21 de julio
Tucumán: del 10 al 21 de julio
Buenos Aires: del 17 al 28 de julio
Ciudad Autónoma de Buenos Aires: del 17 al 28 de julio
Chaco: del 17 al 28 de julio
Chubut: del 17 al 28 de julio
Formosa: del 17 al 28 de julio
Jujuy: del 17 al 28 de julio
Santa Cruz: del 17 al 28 de julio
Santa Fe: del 17 al 28 de julio
Santiago del Estero: del 17 al 28 de julio
Tierra del Fuego: del 17 al 28 de julio
En el marco de la negociación con el FMI, el Gobierno nacional igualó el dólar ahorro o solidario con el dólar tarjeta.
El galardón reconoce los logros destacados en el diseño, la sofisticación técnica y la seguridad. Conocé todos los atributos para validar su autenticidad.
En este evento Neptuno será el centro de atención para los fanáticos de la astronomía.
Más allá del sentimiento, ocurre algo palpable: no es sencillo para los ciudadanos argentinos llegar a nuestras Islas Malvinas.
Tras la extensión dispuesta por la AFIP, este jueves se cumple el plazo para que los monotributistas completen el trámite.
Además hay cuatro de la Patagonia y uno de la región de cuyo.
Para ver este fenómeno astronómico se recomienda a las personas ir a lugares despejados y con baja contaminación lumínica.
El mercado del empleo está pensado para empleados jóvenes. Quienes tienen más de 55 años y pierden el empleo enfrentan una difícil situación. Se los conoce como generación "silver".
YouTube anunció una serie de herramientas innovadoras basadas en inteligencia artificial que simplificarán la creación y edición de videos, incluyendo Dream Screen para Shorts y YouTube Create para producción de videos.
Un informe muestra que los ingresos de los prestadores son los más bajos, medidos en dólares, del resto de Latinoamérica, golpeando la financiación del sector.
Esta ayuda fue anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa y más de 3 millones de personas podrán adquirirla.
Estos datos proporcionan una visión interesante del interés del público sin reflejar necesariamente la intención de voto.