
Fama: “La gente está esperando otra actitud de la clase política”
"Acá lo importante es la elección de octubre, donde todos obviamente vamos a tener que estar unidos” afirmo el precandidato a gobernador de Juntos por Cambio.
La intendenta de Fiambalá, llamó a trabajar juntas y juntos por la continuidad del proyecto que encabezan el gobernador Raúl Jalil y Rubén Dusso y que según ella; "le han dado a Fiambalá el máximo apoyo".
Política 26 de junio de 2023 Por Fabián Juarez"Este es un frente muy amplio cuya columna vertebral es el peronismo, pero donde todos los sectores son bienvenidos", había anunciado la actual intendenta de Fiambalá, Roxana Paulón.
La jefa comunal norteña cumpliendo "la orden" al pie de la letra, logro encolumnar al peronismo fiambalense para las elecciones de este año con una lista de unidad que integran vecinas y vecinos del distrito.
Paulón, llamó a "trabajar juntas y juntos por la continuidad del proyecto que encabezan el gobernador Raúl Jalil y Rubén Dusso, que le han dado a Fiambalá el máximo apoyo".
Dos actos proclamaron la continuidad de Paulón a la cabeza del distrito; uno en el Club San Martín de la ciudad de Fiambalá el pasado 10 de junio, y otro que tuvo lugar en la noche del viernes en la localidad de Medanitos, pueblo de donde es oriunda la jefa comunal.
Con el apoyo de los sectores mayoritarios, la línea que conduce Paulón anunció su lista de candidatos:
1 ° Concejal Titular: Beatriz “Memé” Martínez.
2° Concejal Titular: Frank Quiroga.
3° Concejal Titular: Eduardo Pereyra.
1° Concejal Suplente: Adán Barrionuevo.
2° Concejal Suplente: Aldana Vega.
3° Concejal Suplente: Analía Bordón.
"Contamos con el apoyo del gobernador Raúl Jalil y el aval de nuestras vecinas y vecinos de distintos espacios que nos han felicitado por la excelente elección de candidatas y candidatos", destacó Roxana.
"Estoy inmensamente agradecida y feliz de que esta lista sea la lista de todas y todos; de los docentes, los trabajadores, los jóvenes y las mujeres. Y que cada uno de los candidatos hayan aceptado el desafío de acompañarme", valoró.
"Acá lo importante es la elección de octubre, donde todos obviamente vamos a tener que estar unidos” afirmo el precandidato a gobernador de Juntos por Cambio.
Los conteos que están llegando a los comandos de campaña dan cuenta de un resultado del liberal por encima de lo esperado.
El eventual acto eleccionario coincidiría con el día de la Soberanía Nacional.
El candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, lidera la carrera por la presidencia en Argentina.
El domingo 13 de agosto habrá en los cuartos oscuros de todo el país un total de 27 precandidatos a llegar a la Casa Rosada por 15 alianzas. Una de ellas marcará un récord al presentar cinco postulantes en la interna.
Luciano Laspina es el principal referente del espacio, quien plantea que el cepo cambiario es actualmente el huevo de la serpiente de modelo económico y que se lo debe de eliminar inmediatamente.
Ambos grupos etarios están eximidos de la obligatoriedad del voto. Su participación podría modificar el escenario electoral.
Los votantes concurrirán este domingo 13 para participar de las elecciones PASO, que serán un nuevo peldaño en la lucha de los distintos precandidatos para alcanzar el Sillón de Rivadavia.
YouTube anunció una serie de herramientas innovadoras basadas en inteligencia artificial que simplificarán la creación y edición de videos, incluyendo Dream Screen para Shorts y YouTube Create para producción de videos.
Un informe muestra que los ingresos de los prestadores son los más bajos, medidos en dólares, del resto de Latinoamérica, golpeando la financiación del sector.
Esta ayuda fue anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa y más de 3 millones de personas podrán adquirirla.
Estos datos proporcionan una visión interesante del interés del público sin reflejar necesariamente la intención de voto.