
Aquí podés consultar el padrón definitivo para las PASO del 13 de agosto
Desde este viernes se encuentran disponibles los datos definitivos sobre el lugar y la mesa de votación para los próximos comicios.
El Gobierno contrató al Correo Oficial para realizar ese servicio, clave para poder agilizar el escrutinio provisorio el día de los comicios.
Política 23 de junio de 2023 Por Daniel RamosEl Gobierno contrató al Correo Oficial para la digitalización y transmisión de telegramas electorales, para lo cual deberá pagar casi 10 mil millones de pesos.
Se trata de una Contratación Directa por Adjudicación Simple por Exclusividad aprobada por la Decisión Administrativa 502/2023 de la Jefatura de Gabinete, publicada este viernes en el Boletín Oficial: la norma lleva las rúbricas tanto del ministro coordinador, Agustín Rossi, como del titular del Ministerio del Interior, el precandidato presidencial de Unión por la Patria Eduardo "Wado" De Pedro.
La tarea encargada al Correo Oficial es el diseño, planificación, desarrollo y operación del servicio de recolección, digitalización, transmisión y entrega de telegramas de mesa de las elecciones nacionales.
El monto específico de la contratación es de 9.680.060.000 pesos: el Gobierno explicó que se adjudicó el servicio al Correo Oficial "por ser su oferta conveniente económicamente y ajustarse a lo solicitado por el área requirente".
Los telegramas electorales contienen la información final de cada mesa: cantidad de votantes que concurrieron, número de votos que obtuvo cada espacio político en las determinadas categorías y los datos de las autoridades de mesa.
Esos documentos son digitalizados y transmitidos a la Justicia Nacional Electoral y a la Dirección Nacional Electoral: una vez que son recepcionados por el centro de escrutinio, los datos son cargados en el sistema del recuento provisorio.
Ese escrutinio provisorio no tiene validez legal, sino que se realiza con fines informativos para la población: el único recuento válido es el que realiza la Justicia Electoral, que comienza 48 horas después del cierre de mesas.
Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se realizarán el domingo 13 de agosto, mientras que las generales serán el 22 de octubre: en caso de ser necesario un balotaje, se hará el 19 de noviembre.
Desde este viernes se encuentran disponibles los datos definitivos sobre el lugar y la mesa de votación para los próximos comicios.
Con las consigas de la "libertad" y el "plan motosierra" bajo el brazo, el referente de La Libertad Avanza se prueba por primera vez en las urnas como candidato presidencial.
El presidente votó esta mañana en la Universidad Católica Argentina, en Puerto Madero. Un grupo de apenas una decena de personas se acercó al lugar para saludar al mandatario, quien se fotografió y grabó saludos con ellos.
Julio Vitobello, secretario general de la Presidencia, brindó la primera conferencia de prensa desde el Centro de Cómputo.
La Junta de UxP agregó que "no existen observaciones que formular a los precandidatos presentados" y por consiguiente, autoriza su participación en la interna. Hasta el momento, Sergio Massa era el candidato único de Unión por la Patria.
El candidato a presidente de Unión por la Patria también dejó la puerta abierta para ir en búsqueda de los votantes de Juntos por el Cambio que eligieron a Horacio Rodríguez Larreta en las PASO por sobre Patricia Bullrich.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza encabezó un acto en Parque Norte organizado por el sindicalista gastronómico para recaudar fondos para la campaña del libertario.
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio acompañó a Leandro Zdero en su triunfo en las elecciones de gobernador de Chaco.
YouTube anunció una serie de herramientas innovadoras basadas en inteligencia artificial que simplificarán la creación y edición de videos, incluyendo Dream Screen para Shorts y YouTube Create para producción de videos.
Un informe muestra que los ingresos de los prestadores son los más bajos, medidos en dólares, del resto de Latinoamérica, golpeando la financiación del sector.
Esta ayuda fue anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa y más de 3 millones de personas podrán adquirirla.
Estos datos proporcionan una visión interesante del interés del público sin reflejar necesariamente la intención de voto.