
Su lista perdió las PASO y Flavio Fama será el representante de Juntos por el Cambio. Consideró que los números obtenidos "no eran lo que esperaban".
Juntos por el Cambio tuvo una buena jornada electoral en algunas comunas y municipios de Córdoba. Este domingo le arrebataron el mando a los oficialismos en Anisacate y en La Calera.
Política 05 de junio de 2023 Por Daniel RamosLas elecciones para renovar autoridades en 88 municipios y comunas del total de 427 que tiene la provincia de Córdoba se desarrollaron este domingo y hubo sorpresas tras las victorias de Juntos por el Cambio. En algunos casos se decidió con el voto y en otros se proclamaron directamente luego de haber acordado una sola lista.
En los municipios se eligieron intendentes, concejales y tribunos de cuentas, mientras que en las comunas la elección fue de jefe comunal y secretarios de la comisión comunal.
Las sorpresas de la jornada fueron en la municipalidad de Anisacate, donde la representante de Juntos por el Cambio, Natalia Contini rompió con 27 años de gobierno oficialista en la localidad perteneciente al departamento de Santa María; y en el municipio de La Calera (departamento de Colón), donde tras 30 años, Juntos por el Cambio, en conjunto con Encuentro Vecinal por Córdoba, destronó al oficialismo: el nuevo intendente es Fernando Rambaldi.
En Bialet Massé, en el departamento Punilla, Juntos por el Cambio le ganó al oficialismo y Eduardo Reyna será el intendente.
A su vez, en Río Cuarto, Juntos por el Cambio mantuvo el municipio donde a partir de la asunción será comandado por Federico Soto.
Además, en la municipalidad de Villa del Rosario, en Río Segundo, el espacio retuvo el mando en manos de Diego Carballo.
Su lista perdió las PASO y Flavio Fama será el representante de Juntos por el Cambio. Consideró que los números obtenidos "no eran lo que esperaban".
A dos días de las PASO, la ola de hechos delictivos tensó el escenario político. Ante el enojo de los argentinos, la Cámara Nacional Electoral trató de poner paños fríos, pero hizo un importante recordatorio a la ciudadanía.
"Acá lo importante es la elección de octubre, donde todos obviamente vamos a tener que estar unidos” afirmo el precandidato a gobernador de Juntos por Cambio.
Los menores de 18 años comenzaron a votar en las elecciones nacionales de medio término celebradas en 2013.
El gobernador electo de la provincia de Chaco celebró el triunfo, tras destronar a Capitanich. Fuerte respaldo a Patricia Bullrich, que viajó junto a otros referentes del espacio para la celebración.
El gobernador jujeño salió en defensa de Horacio Rodríguez Larreta y aseguró que Macri no le perdona que "no tenga jefe".
El ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, fue tajante al momento de buscar un culpable por el 12,4% registrado sobre la inflación de agosto.
El diputado nacional Leopoldo Moreau se sumó a las críticas que Sergio Massa y Axel Kicillof le habían hecho al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei.
YouTube anunció una serie de herramientas innovadoras basadas en inteligencia artificial que simplificarán la creación y edición de videos, incluyendo Dream Screen para Shorts y YouTube Create para producción de videos.
Un informe muestra que los ingresos de los prestadores son los más bajos, medidos en dólares, del resto de Latinoamérica, golpeando la financiación del sector.
Esta ayuda fue anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa y más de 3 millones de personas podrán adquirirla.
Estos datos proporcionan una visión interesante del interés del público sin reflejar necesariamente la intención de voto.