
El dato calculado por la Factultad de Ciencias Económicas se desprende de proyectar los aumentos en el rubro que midió el Indec en marzo por 12 meses, lo que equivale al 197% de aumento anual.
El incremento es consecuencia del incremento en los valores de referencia de la harina que autorizó el Gobierno.
País 26 de mayo de 2023 Por Fabián JuarezEl precio del kilo de pan aumentará hasta el 12% a partir del 1 de junio, para llegar a unos $750, como consecuencia del incremento en los valores de referencia de la harina que autorizó el Gobierno.
La Secretaría de Comercio anunció esta semana un nuevo incremento en los precios de referencia de la harina subsidiada, en el marco del fideicomiso del trigo que el Poder Ejecutivo lanzó el año pasado.
El lunes último, la Secretaría de Comercio fijó un aumento del 6% en el precio de referencia del trigo y sus productos derivados para mayo, lo cual implica una variación acumulada del 25,1% para los primeros cinco meses de 2023.
La medida se tomó en el marco del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino, que fue creado en marzo de 2022 para "garantizar un valor de referencia en el mercado interno que permita conservar una estabilidad en la participación de la bolsa de harina como componente del costo de los productos que de esta se derivan".
Según lo dispuesto, los nuevos precios sin impuestos ni costos de entrega a la salida del molino son: $41.986,42 por tonelada de trigo y $1.991 para la harina común 000 en envases de 25 kilos.
Comercio recordó que el aumento acumulado del precio de referencia desde mayo de 2022 alcanza al 65,9%, por debajo de la inflación general.
El dato calculado por la Factultad de Ciencias Económicas se desprende de proyectar los aumentos en el rubro que midió el Indec en marzo por 12 meses, lo que equivale al 197% de aumento anual.
En las últimas semanas tuvo una caída del 35% y esperan que al público se estabilice en $650 el kilo
En un escenario de inflación en alza, el INDEC difundió datos claves.
El Ministerio creó un Programa específico que se financiará con recursos del dólar soja.
El fiscal federal había imputado a la ex presidenta en base a las declaraciones del arrepentido Leonardo Fariña. Ahora consideró que no se puede probar la maniobra de lavado de dinero.
El ministro de Seguridad bonaerense aseguró que lo que ocurrió fue “una emboscada” porque los agresores eran “gente que venía a provocar”.
La estampida del dólar del mes de abril dejó su secuela en los precios. Alimentos, con 10,1%, y Prendas de vestir y calzados, con el 10,5%, fueron los grandes responsables de este nuevo salto
Se trata de las cifras de canasta básica alimentaria y total, la cual establece los pisos de ingresos para no caer en la pobreza o en la indigencia.
WhatsApp recibe regularmente actualizaciones que introducen nuevas herramientas y funciones para mejorar la experiencia de los usuarios.
La querella que representa a la Vicepresidenta criticó al fiscal Carlos Rívolo. Además, exigieron nuevas medidas.
"Será un espacio de difusión y disfrute de los productos catamarqueños", manifesto el gobernador de la provincia.
Con el arranque de junio, faltan 14 días para el cierre de alianzas y 24 para el cierre de listas. Los frentes deben fijar sus coaliciones y empeñarse en dirimir internas. Se vota gobernador en cinco provincias y sólo legisladores en otra.
La Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación difundió los números del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina de 2022. Qué hay detrás del escandaloso número de femicidios.