
El Gobierno promulgó la Ley Lucio: cuáles son los principales puntos
Fue publicada en el Decreto 253/2023 del Boletín Oficial. Intenta prevenir la violencia y abuso en la infancia.
El fiscal federal había imputado a la ex presidenta en base a las declaraciones del arrepentido Leonardo Fariña. Ahora consideró que no se puede probar la maniobra de lavado de dinero.
País 25 de mayo de 2023 Por Fabián JuarezEl fiscal federal Guillermo Marijuan pidió sobreseer a la vicepresidenta Cristina Krichner en la causa conocida como “La ruta del dinero K”.
Se trata del caso en el que el empresario Lázaro Báez fue condenado a 10 años de prisión, acusado de haber lavado unos 65 millones de dólares a través de la financiera conocida como "La Rosadita".
Tras el pedido de Marijuan, es el juez federal Sebastián Casanello quien debe decidir sobre la situación de la titular del Senado.
Marijuan había sido quien imputó a Cristina Kirchner, basado entre otras cuestiones en la declaración del financista arrepentido Leonardo Fariña, quien había dicho que Báez le había contado que que la ex presidenta le había advertido que la Embajada de Estados Unidos estaba preocupada por sus maniobras de lavado de dinero.
En la etapa de instrucción, ante la Cámara Federal insistió en varias ocasiones para que el juez citara a indagatoria a la vicepresidenta y también la procesara, algo que finalmente nunca pasó.
Ahora, el propio Marijuan consideró que la relación entre Báez y Cristina Kirchner está probada pero no encontró evidencia de que el dinero le perteneciera.
En su dictamen, el fiscal nombró los negocios entre el empresario y la vicepresidenta, además de más de 300 comunicaciones entre sus secretarios y ellos mismos.
Fue publicada en el Decreto 253/2023 del Boletín Oficial. Intenta prevenir la violencia y abuso en la infancia.
Son datos de 2022. Unos 8,2 millones de niños, niñas y adolescentes viven en condiciones de pobreza o indigencia.
El organismo había informado que por las elecciones en cinco provincias postergaba la difusión de los datos hasta el lunes, pero tras la polémica cambió de parecer.
El índice medido por la UMET-CDC, marcó un 101,8% interanual. En febrero los rubros de Educacion, Salud y Alimentos y Bebidas motorizaron la suba.
No se registraba ese valor para marzo desde 1906. Además, por primera vez en la historia la Ciudad de Buenos Aires superó el umbral de temperatura máxima de ola de calor (32,3 °C) durante 12 días consecutivos.
La querella que representa a la Vicepresidenta criticó al fiscal Carlos Rívolo. Además, exigieron nuevas medidas.
El Ministerio creó un Programa específico que se financiará con recursos del dólar soja.
El Gobierno permitió la importación de insumos para el Mundial Sub 20 sin impuestos.
Los interesados e interesadas podrán consultar los productos y modelos disponibles en el sitio web de Tienda BNA.
El cuestionado apartado plantea "la expresa prohibición de corte total de calles y corte de ruta, así como toda otra perturbación a los derechos de la libre circulación de los habitantes".
Los medios de Italia indicaron que se desconoce si era una visita programada, pero dijeron que el Sumo Pontífice no tenía nada previsto en su agenda para el día de hoy.
El ex presidente apuntó contra la "improvisación y superficialidad". Se quejó de que no hubo un "debate interno, amplio, respetuoso para analizar pros y contras" de la ampliación de la alianza electoral.
Otro tema que se comunicó está relacionado con el personal becado que presta servicios en los IES, quienes en los próximos días tendrán el nombramiento para pasar a la planta orgánica.