
Con una amplia mayoría, tolerancia cero de alcohol al volante se convirtió en ley
La Cámara de Senadores convirtió este jueves en ley el proyecto de tolerancia cero de alcohol al volante.
El fiscal federal había imputado a la ex presidenta en base a las declaraciones del arrepentido Leonardo Fariña. Ahora consideró que no se puede probar la maniobra de lavado de dinero.
País 25 de mayo de 2023 Por Fabián JuarezEl fiscal federal Guillermo Marijuan pidió sobreseer a la vicepresidenta Cristina Krichner en la causa conocida como “La ruta del dinero K”.
Se trata del caso en el que el empresario Lázaro Báez fue condenado a 10 años de prisión, acusado de haber lavado unos 65 millones de dólares a través de la financiera conocida como "La Rosadita".
Tras el pedido de Marijuan, es el juez federal Sebastián Casanello quien debe decidir sobre la situación de la titular del Senado.
Marijuan había sido quien imputó a Cristina Kirchner, basado entre otras cuestiones en la declaración del financista arrepentido Leonardo Fariña, quien había dicho que Báez le había contado que que la ex presidenta le había advertido que la Embajada de Estados Unidos estaba preocupada por sus maniobras de lavado de dinero.
En la etapa de instrucción, ante la Cámara Federal insistió en varias ocasiones para que el juez citara a indagatoria a la vicepresidenta y también la procesara, algo que finalmente nunca pasó.
Ahora, el propio Marijuan consideró que la relación entre Báez y Cristina Kirchner está probada pero no encontró evidencia de que el dinero le perteneciera.
En su dictamen, el fiscal nombró los negocios entre el empresario y la vicepresidenta, además de más de 300 comunicaciones entre sus secretarios y ellos mismos.
La Cámara de Senadores convirtió este jueves en ley el proyecto de tolerancia cero de alcohol al volante.
El Presidente reveló que el 6 y 7 de mayo se reunirá con mandatarios de Latinoamérica para avanzar en una solución conjunta ante el problema de la inflación.
El canje voluntario de deuda en pesos alcanzó un nivel de adhesión importante, por lo que Hacienda despejó una gran cantidad de vencimientos.
Se trata del registro más alto de los precios de la gestión de Alberto Fernández.
En un escenario de inflación en alza, el INDEC difundió datos claves.
El hecho se produjo en la Ruta 5 a la altura de 9 de julio. El hijo de la pareja está internado. El conductor del otro vehículo también murió.
La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial y plantea cambios en el cuadro tarifario del sistema eléctrico. También implicará la quita de subsidios para quienes consuman más.
Se lo hizo saber al fiscal que tiene la causa por la agresión que sufrió el lunes pasado en la protesta de choferes por el asesinato de Daniel Barrientos. La fiscalía avanza con la identificación de los agresores.
WhatsApp recibe regularmente actualizaciones que introducen nuevas herramientas y funciones para mejorar la experiencia de los usuarios.
La querella que representa a la Vicepresidenta criticó al fiscal Carlos Rívolo. Además, exigieron nuevas medidas.
"Será un espacio de difusión y disfrute de los productos catamarqueños", manifesto el gobernador de la provincia.
Con el arranque de junio, faltan 14 días para el cierre de alianzas y 24 para el cierre de listas. Los frentes deben fijar sus coaliciones y empeñarse en dirimir internas. Se vota gobernador en cinco provincias y sólo legisladores en otra.
La Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación difundió los números del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina de 2022. Qué hay detrás del escandaloso número de femicidios.