
Elon Musk adelantó que podría cobrar por el uso de X (Twitter)
El propietario de la red social continúa buscando formas de frenar el spam y luchar contra el uso de los bots que alteran la interacción entre los usuarios.
La herramienta, que ya es ofrecida por dos de sus principales rivales, Telegram y Signal, estará disponible para los 2.000 millones de usuarios de WhatsApp en las próximas semanas.
Voces Tech 23 de mayo de 2023 Por KenstorLo escribiste, lo enviaste y zas, te das cuenta de un error. Algo que a casi todos nosotros nos ha pasado al enviar un mensaje en WhatsApp.
Nuestra primera reacción suele ser la de volver a escribir rápidamente la palabra errada y enviarla corregida. O simplemente borrar el mensaje completo y volverlo a escribir.
Pero ahora WhatsApp anunció que ofrecerá una tercera opción, la de editar los mensajes.
Eso sí, sólo se podrán modificar dentro de los primeros 15 minutos después de ser enviados.
La herramienta, que ya es ofrecida por dos de sus principales rivales, Telegram y Signal, estará disponible para los 2.000 millones de usuarios de WhatsApp en las próximas semanas.
Según informó el servicio de mensajería en su blog este lunes, los usuarios podrán corregir desde "un simple error ortográfico hasta añadir contexto adicional a un mensaje".
"Estamos encantados de ofrecerte más control sobre tus chats. Todo lo que tienes que hacer es pulsar prolongadamente sobre un mensaje enviado y elegir 'Editar' en el menú hasta quince minutos después", añadió.
Los mensajes modificados se etiquetarán como "editados", para que los destinatarios sepan que se ha cambiado el contenido.
Sin embargo, no se les mostrará cómo se ha retocado el mensaje.
La edición de mensajes es una función que fue introducida desde hace una década por Facebook, que a través de su casa matriz Meta también es dueña de WhatsApp.
Por aquel entonces, Facebook reveló que más de la mitad de sus usuarios accedían al sitio desde teléfonos celulares, que son más propensos a que los usuarios cometan errores al escribir.
En Facebook, las actualizaciones que se modifican se marcan como editadas y los usuarios también pueden consultar el historial de ediciones.
El año pasado, Twitter anunció que sus suscriptores de pago tendrían la posibilidad de editar sus tuits.
Los tuits pueden editarse varias veces en los 30 minutos siguientes a su publicación.
"Deberías poder participar en la conversación de una forma que tenga sentido para ti, y seguiremos trabajando para que puedas hacerlo sin esfuerzo", añadió en ese momento la plataforma que pertenece a Elon Musk.
El propietario de la red social continúa buscando formas de frenar el spam y luchar contra el uso de los bots que alteran la interacción entre los usuarios.
Se debe tener en cuenta que para aplicar este truco, es necesario descargar Fancy text generator, que permitirá cambiar el color del mensaje de WhatsApp.
El mensajero lanza una opción para asociar la cuenta al correo electrónico, como una alternativa a los SMS. Los detalles del cambio.
La empresa emitió una serie de consejos para que los usuarios no se dejen engañar y eviten caer en manos de estafadores.
YouTube anunció una serie de herramientas innovadoras basadas en inteligencia artificial que simplificarán la creación y edición de videos, incluyendo Dream Screen para Shorts y YouTube Create para producción de videos.
La aplicación streaming comunica a los usuarios el final del soporte en sus pantallas por medio de un correo electrónico
El gobierno fijó una percepción del 100% del Impuesto a las Ganancias y un 25% de Bienes Personales, que se suma al 30% del impuesto PAIS
En este cuarto de siglo, Google se convirtió en el buscador más usado en el mundo, al tiempo que ha enfrentado numerosas críticas y hasta acciones judiciales.
Días antes del cambio de Gobierno, la petrolera estatal aumentó considerablemente el precio de sus combustibles.
La marca de indumentaria que viste a los argentinos, Adidas, decidió retocar algunos detalles para el próximo año.
En su gestión con Fernández se ha caracterizado por un fuerte enfoque en el desarrollo sostenible, integrando economía, cultura y medio ambiente.
Eduardo Andrada asumió en el Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte que había dejado vacante Raúl Chico hace meses
El presidente saliente modificó un decreto de 2019 con el objetivo de que el Estado cubra su custodia cuando se vaya a España, donde planea vivir.