
Este miércoles 12 de abril Anses comienza a pagar el beneficio más esperado
La Administración Nacional de la Seguridad Social informó quiénes cobran sus beneficios este miércoles.
Mientras que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires están entre los puntos más problemáticos en materia de acoso escolar de la Argentina.
Sociedad 23 de mayo de 2023 Por Susana DicastroArgentina es uno de los países con "altísimo nivel de bullying" según la ONG Bullying sin Fronteras que en su último reporte publicado hoy relevó 50.250 casos graves y alertó sobre la peligrosidad de esta problemática social.
"Se trata de un país que por su índice de población y por la enorme cantidad de estudiantes de nivel primario y secundario que tiene, presenta una cantidad de casos graves de bullying y ciberbullying que resulta preocupante", comunicó Javier Miglino, director de la organización.
Según Miglino, también experto en Asuntos de Derechos Humanos y Protección de la Niñez, esta problemática causa al año "más de 200 mil muertes en todo el mundo" y advirtió: "A la par del crecimiento sostenido del bullying, cada vez se reportan más casos de hostigamiento y abusos en las redes sociales, en particular en las denominadas las '4 Tóxicas': Facebook, Twitter, Instagram y WhatsApp. Hay legiones de trolls pagos y de trolls que solo atacan por pura maldad y que no discriminan entre menores y mayores; insultando, amenazando e incitando al suicidio a los jóvgenes, llevando las ofensas a niveles insostenibles, las 24 horas del día, los 365 días del año. Esos verdaderos asesinos sin rostro son responsables de más de 200.000 muertes al año, entre niños y adolescentes en todo el mundo".
Entre los datos que aparecen en el informe, hay una diferenciación entre el tipo de ataques del que son víctimas niñas y niños según género. "Mientras que con los chicos de edades entre los 6 y los 18 años, el pobre rendimiento en las actividades deportivas es motivo de bullying, porque en general los acosadores toleran mejor a un compañero con buenas notas o con un comportamiento fuera de los cánones del aula que a aquel que no juega bien al futbol, básquet, voley o la actividad física que se desarrolle en la escuela. En el caso de las niñas y señoritas, el bullying tiene más que ver con su falta de sofisticación al vestir, al peinarse o incluso a caminar. El mundo de las 'influencers' está haciendo daño en la escuela al género femenino, a partir de estereotipos de mujeres bellas y poderosas, surgidos perfiles publicados en redes sociales", dijo Miglino.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires están entre los puntos más problemáticos en materia de acoso escolar de la Argentina mientras que Catamarca y Tierra del Fuego registran muy bajo porcentaje de denuncias. El número, provincia por provincia:
Ciudad de Buenos Aires: 16%
Buenos Aires: 14%
Santa Fé: 8%
Neuquén: 8%
Mendoza: 6%
Córdoba: 5%
Jujuy: 4%
Misiones: 4%
San Juan: 4%
San Luis: 4%
Chaco: 3%
Corrientes: 3%
Entre Ríos: 3%
Río Negro: 3%
Salta: 3%
Formosa: 2%
La Pampa: 2%
La Rioja: 2%
Santa Cruz: 2%
Tucumán: 2%
Catamarca: 1%
Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: 1%
Cuatro países de América están entre los que tienen más casos de bullying en el mundo. Por debajo de Brasil, Argentina aparece en el quinto lugar y el ranking queda así:
México: 270 mil casos
Estados Unidos: 250 mil casos
España: 69.554 casos
Brasil: 66.500 casos
Argentina: 50.250 casos
India: 49.600 casos
Alemania: 48.200 casos
Reino Unido: 46.500 casos
Colombia: 41.500 casos
Países Bajos: 40.200 casos
Turquía: 39.500 casos
Francia: 38.500 casos
Corea del Sur: 37.200 casos
Bélgica: 36.100 casos
Suecia: 35.500 casos
Noruega: 34.100 casos
Dinamarca: 33.500 casos
Italia: 32.600 casos
Finlandia: 31.500 casos
Australia: 30.200 casos
Sudafrica: 29.500 casos
Chile: 28.500 casos
Senegal: 27.200 casos
Perú: 25.500 casos
Ecuador: 24.200 casos
República Dominicana: 24.100 casos
Costa Rica: 23.500 casos
Venezuela: 22.900 casos
Guatemala: 21.500 casos
Uruguay: 20.200 casos
La Administración Nacional de la Seguridad Social informó quiénes cobran sus beneficios este miércoles.
A menos de dos semanas de su puesta en marcha. Anses estima que podrían estar cobrando en menos de 60 días y el 70% de los tramites son de mujeres.
En detalle, las características de las brechas salariales en el país: las mujeres tienen que trabajar más para ganar lo mismo que los hombres.
Adecco Argentina realizó una encuesta en el marco del Día del Trabajador para saber qué piensan los argentinos acerca de sus trabajos, de la situación laboral en el país y para conocer sus experiencias.
A pesar de las recomendaciones internacionales, Argentina está cada vez más lejos de satisfacer la demanda de profesionales en áreas clave de la salud.
Los especialistas promueven el involucramiento de familiares y amigos en la educación alimentaria de los menores celíacos.
La Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación recibió 10.231 denuncias de violencia doméstica en 2022, un 17% más que en 2021. El 97% de los denunciantes señaló haber sido víctima de violencia psicológica.
Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 mm, pudiendo ser superados en forma puntual, informa el SMN.
La Administración Nacional de Seguridad Social avanza con su calendario de pagos. Con el DNI podés saber cuándo cobrás los haberes del mes con aumento y bono extra.
Los interesados e interesadas podrán consultar los productos y modelos disponibles en el sitio web de Tienda BNA.
El cuestionado apartado plantea "la expresa prohibición de corte total de calles y corte de ruta, así como toda otra perturbación a los derechos de la libre circulación de los habitantes".
Los medios de Italia indicaron que se desconoce si era una visita programada, pero dijeron que el Sumo Pontífice no tenía nada previsto en su agenda para el día de hoy.
Otro tema que se comunicó está relacionado con el personal becado que presta servicios en los IES, quienes en los próximos días tendrán el nombramiento para pasar a la planta orgánica.