
Cuántos millones gastaron los argentinos en Semana Santa
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa dio a conocer los números de Semana Santa.
Se acerca el feriado XL del 25 de mayo y también es fundamental tener los elementos de seguridad requeridos para poder circular.
Sociedad 22 de mayo de 2023 Por Juan Pablo EstévezEl fin semana largo XL del 25 de mayo está a la vuelta de la esquina y muchos turistas argentinos eligen al auto como medio de transporte para visitar los destinos que seleccionaron porque les da una mayor comodidad y movilidad, aunque muchos se olvidan de tener los papeles al día antes de salir a la ruta y eso puede llegar a convertirse en un problema.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) realizará durante es fin de semana extendido múltiples controles sobre las rutas argentinas y existe una documentación obligatoria que el conductor debe llevar consigo en al auto, además de los elementos de seguridad pertinentes.
En el caso de que el automovilistas sea parado en un control de tránsito y no cuente con estos papeles al día, o muestre un certificado de trámite en proceso de alguno de ellos, puede recibir multas que penalizan con en base a Unidades Fijas (UF) que equivalen a medio litro de nafta del mejor octanaje.
Los agentes de tránsito están facultados para hacer este tipo de pruebas e incluso es una de sus funciones específicas. Es importante recordar que la Ley de Tránsito prohíbe la conducción en estado intoxicación alcohólica o bajo los efectos de los estupefacientes.
El reciente 4 de mayo se promulgó a nivel nacional la Ley de “Alcohol Cero” al volante, por lo que transitar en estado de ebriedad por las rutas argentinas está prohibido y es una de las faltas más flagrantes que se pueden cometer. Las multas para este tipo de infracciones son muy costosas y además el auto debe ser remitido por la autoridad policial en caso de que ningún otro ocupante del vehículo, que se encuentre en optimas condiciones, pueda manejarlo
La Ley de Tránsito no explica de manera taxativa cuáles son los límites que un control de tránsito debe respetar, aunque hay cuestiones que se explican por analogía con respecto a otras leyes. Según destaca el abogado especialista en Seguridad Vial Matías González al sitio Segurarse: “Si en un control de tránsito se presume que puedo tener algo raro dentro del vehículo, el agente deberá llamar a la policía y a dos testigos, previa explicación de las razones por las cuales se va a revisar el vehículo”.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa dio a conocer los números de Semana Santa.
Se trata de la primera convocatoria del año para gestionar estas becas en todas sus líneas.
Se trata de un informe de la consultora LCG, que toma la evolución de los precios de la primera semana de marzo y las ultimas tres de febrero.
La canción patria fue creada con la letra de Vicente López y Planes y la música de Blas Parera.
Se trata de la Ley 27.705 de "Plan de Pago de Deuda Previsional", que había sido sancionada el 28 de febrero último por el Congreso.
Los especialistas promueven el involucramiento de familiares y amigos en la educación alimentaria de los menores celíacos.
Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 mm, pudiendo ser superados en forma puntual, informa el SMN.
La Administración Nacional de la Seguridad Social informó quiénes cobran sus beneficios este miércoles.
La Administración Nacional de Seguridad Social avanza con su calendario de pagos. Con el DNI podés saber cuándo cobrás los haberes del mes con aumento y bono extra.
Los interesados e interesadas podrán consultar los productos y modelos disponibles en el sitio web de Tienda BNA.
El cuestionado apartado plantea "la expresa prohibición de corte total de calles y corte de ruta, así como toda otra perturbación a los derechos de la libre circulación de los habitantes".
Los medios de Italia indicaron que se desconoce si era una visita programada, pero dijeron que el Sumo Pontífice no tenía nada previsto en su agenda para el día de hoy.
Otro tema que se comunicó está relacionado con el personal becado que presta servicios en los IES, quienes en los próximos días tendrán el nombramiento para pasar a la planta orgánica.