
Massa convocó a un acuerdo de precios y salarios por 90 días para estabilizar la economía
El ministro mantuvo un encuentro con líderes sindicales y de movimientos sociales, en medio de la crisis económica que atraviesa el país.
Se podrá comprar hasta un 30% más cuando se pague en planes con cuotas. Si se trata de un solo pago subirá 25%.
Economía 21 de mayo de 2023 Por Carlos LamiralEl gobierno pondrá en marcha un incremento del límite de compra de las tarjetas de crédito, en una medida destinada a sostener el consumo.
Según anticipó el Palacio de Hacienda, se incrementarán 30% los márgenes de compras en cuotas de tarjetas de créditos y 25% los márgenes de compras con tarjetas de crédito en un pago.
Por otro lado, se aumentarán un 25 por ciento los márgenes de adelanto en cuenta corriente a MiPymes.
La medida está destinada a sostener los niveles de consumo de la clase media afectada por la inflación. Datos privados indican que en mayo los autoservicios registraron una caída de las ventas del 21%.
“Quienes paguen con tarjeta de crédito podrán financiar sus consumos con un límite mayor, tanto en cuotas como en efectivo. Significarán un aumento del crédito disponible para las familias y para las empresas”, destacó el Palacio de Hacienda.:
Economía indicó que “las familias argentinas tendrán mayor acceso al crédito en sus tarjetas de crédito”, y que con la medida “más de 20 millones de argentinos podrán comprar un 30% más”.
“Por cada $10.000 pesos de disponible en un pago, se suman 3.000 pesos más. Si una familia contaba con 50.000 pesos de crédito en su tarjeta, ahora tendrá 65.000 pesos”, explicó Economía..
En su comunicado, el Palacio de Hacienda afirma que “este aumento le permitirá a las familias acceder con el Plan Ahora12 a más bienes"
“Este esfuerzo debe complementarse con acciones del Estado y de los dirigentes políticos de todos los sectores, que permitan el ordenamiento macroeconómico necesario para lograr la reducción de la inflación”, señala la nota..
Al respecto, se acara que “también se requieren modificaciones al marco normativo a fin de promover la canalización de los ahorros de la sociedad hacia el crédito, en forma eficiente y evitando la generación de distorsiones, en especial las generadas por fijación de tasas mínimas”.
“Esto también contribuirá a mejorar las condiciones de financiación para empresas y personas”, concluye el comunicado.
El ministro mantuvo un encuentro con líderes sindicales y de movimientos sociales, en medio de la crisis económica que atraviesa el país.
Cuenta con la imagen del Instituto Malbrán, la Dra Cecilia Grierson y el Dr Ramón Carrillo.
Si bien Alimentos y Bebidas bajó el ritmo, aunque sigue alto aún, los precios de los servicios regulados son los que darán la nota este mes
Durante el primer bimestre se exportaron 3,5 millones de kilos, el número más bajo desde 2016.
En el mercado se vivió otra jornada caliente y el Gobierno salió a denunciar operaciones de la oposición. El BCRA pudo comprar divisas.
El origen de la denominación del billete estadounidense en el mercado informal esconde una particularidad especial: ¿a qué se debe su nombre?
El índice de precios sumó en el primer bimestre del año una variación de 13,1%. Alimentos, con la carne vacuna, fue el sector que más pesó para la nueva escalada. Es la cifra interanual más alta desde 1991.
La caída del Silicon Valley Bank, y la difusión de un comunicado conjunto de la Reserva Federal y del Departamento del Tesoro no logró calmar los ánimos. Caídas en acciones de bancos y tecnológicas.
WhatsApp recibe regularmente actualizaciones que introducen nuevas herramientas y funciones para mejorar la experiencia de los usuarios.
La regrabación de “El amor después del amor”, bautizada “EADDA9223″ cuenta con nuevos arreglos e instrumentaciones, y las participaciones de Chico Buarque, Elvis Costello, Lali y Mon Laferte entre otros
"Será un espacio de difusión y disfrute de los productos catamarqueños", manifesto el gobernador de la provincia.
Con el arranque de junio, faltan 14 días para el cierre de alianzas y 24 para el cierre de listas. Los frentes deben fijar sus coaliciones y empeñarse en dirimir internas. Se vota gobernador en cinco provincias y sólo legisladores en otra.
La Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación difundió los números del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina de 2022. Qué hay detrás del escandaloso número de femicidios.