
La Justicia de Tucumán suspendió las elecciones para todas las categorías
La decisión se tomó tras una jornada de incertidumbre por la suspensión de los comicios a gobernador.
La vicepresidenta cuestionó los fallos de Tucumán y San Juan, al tiempo que habló de su postulación: "Basta con una cautelar para suspenderme".
Política 19 de mayo de 2023La vicepresidenta Cristina Kirchner apuntó al partido judicial y afirmó que "parece que se van a animar a todo", al cuestionar los fallos que suspendieron las elecciones en Tucumán y San Juan, y advertir que podrían avanzar contra Formosa.
“Basta con una cautelar para suspenderme”, expresó al referirse a su situación personal, días después de haber ratificado que este año no será candidata a nada.
Según resalto, “la Corte se ha convertido en un dispositivo de persecución”. A la vez, consideró que el máximo tribunal “es una camarilla de tres personas. Vienen por el sistema democrático”, enfatizó.
La ex mandataria también criticó a quienes hacen "política por televisión y en tribunales", y advirtió que se les complican "cuando llegan al gobierno".
"Hacer política en un set de televisión y en Tribunales es lo más fácil que hay, el tema es cuando llegan al Gobierno", aseguró la titular del Senado en declaraciones al canal C5N, y deslizó una mención a Javier Milei, al señalar que debe ser la política "de la casta" que da menos notas.
Sobre el escenario electoral dijo que este año es distinto al de 2019 porque ahora "hay tercios".
"Lo importante es entrar al balotaje", enfatizó la vicepresidenta.
Al apuntar al "partido judicial", resaltó que fue "brutal la foto de Lago Escondido", donde dirigentes políticos, jueces y fiscales realizaron juntos un viaje.
"Se vio claramente, es como la infidelidad, alguien puede sospechar, pero una cosa es verlo y otra suponerlo", señaló Cristina.
Al ser consultados sobre si solo era por la cuestión judicial que no se presentaba como candidata, la ex presidenta señaló: "Estoy en libertad condicional técnicamente y no es una frase que quede bien, es la realidad".
Pero aclaró, sobre las cuestiones políticas: "Claro que hay dificultades, la principal dificultad es el FMI, las consecuencias del acuerdo".
Cristina Kirchner se refirió al ministro de Economía, Sergio Massa, en relación a sus gestiones con el Fondo Monetario Internacional y expresó: “Agarró una papa caliente”.
Al hablar de la crisis económica, cuestionó que el acuerdo con el FMI se estableciera una tasa de interés positiva.
"Cuando tenés una tasa de interés como la que tenés, estás emitiendo. Me preocupa la deuda que toma el Banco Central, es défict cuasi fiscal. Pero el acuerdo con el FMI establece tasa de interés positiva”, subrayó, y agregó: “Endeudamiento y fuga generó el estallido inflacionario”.
La vicepresidenta admitió que el intento de atentado en su contra el pasado 1° de septiembre de 2022 la "impactó fuerte" y rememoró una frase que la Juventud Radical embozaba durante la campaña presidencial de Raúl Alfonsín en 1983.
La titular del Senado fue consultada sobre la noche en la que Fernando Sabag Montiel gatilló dos veces en su cabeza: "Es fuerte eso. Por suerte, no lo vi en ese momento. Me impactó, me cambió…Lo que más me impactó fue que esa época estaba terminada".
La decisión se tomó tras una jornada de incertidumbre por la suspensión de los comicios a gobernador.
Dentro del calendario electoral, hoy vence el plazo para elevar reclamos sobre el padrón pensando en las elecciones nacionales PASO y generales.
El presidente de la UCR nacional y precandidato a presidente dentro de Juntos por el Cambio, Gerardo Morales, logró la sucesión en Jujuy tras un contundente triunfo de Carlos Sadir en Jujuy.
En el tramo final camino a la oficialización de las listas, Alberto Fernández se enfrentará este viernes al kirchnerismo en la reunión del Consejo Nacional del PJ para definir la estrategia electoral del Frente de Todos.
Las personas que se hayan mudado y quieran votar cerca de su domicilio, tienen hasta este martes para pedir el cambio de domicilio.
Fuentes partidarias detallaron que el jefe de Estado encabezará el encuentro que se desarrollará este viernes desde las 17 en la histórica sede del PJ. "La intención es avanzar en la estrategia electoral", indicaron.
El actual gobernador obtuvo 47% de los votos, mientras que el candidato de Juntos por el Cambio, Miguel Nanni, apenas cosechó el 17%.
El máximo tribunal suspendió la votación a gobernador y vice, pero se mantiene para los cargos legislativos provinciales, además de intendentes departamentales con sus respectivos concejales.
Los interesados e interesadas podrán consultar los productos y modelos disponibles en el sitio web de Tienda BNA.
El cuestionado apartado plantea "la expresa prohibición de corte total de calles y corte de ruta, así como toda otra perturbación a los derechos de la libre circulación de los habitantes".
Los medios de Italia indicaron que se desconoce si era una visita programada, pero dijeron que el Sumo Pontífice no tenía nada previsto en su agenda para el día de hoy.
El ex presidente apuntó contra la "improvisación y superficialidad". Se quejó de que no hubo un "debate interno, amplio, respetuoso para analizar pros y contras" de la ampliación de la alianza electoral.
Otro tema que se comunicó está relacionado con el personal becado que presta servicios en los IES, quienes en los próximos días tendrán el nombramiento para pasar a la planta orgánica.