
La buena noticia de ANSES para mayo de 2023: quiénes cobrarán el bono
ANSES sigue pagando en el mes que comienza este lunes el bono especial decretado por el Gobierno nacional.
El Banco Central emitió nuevas disposiciones económicas donde aparece los cobros por código QR.
Sociedad 18 de mayo de 2023 Por Susana DicastroLos comercios que exhiben un código QR para cobrar con tarjetas de crédito deberán aceptar que los clientes realicen pagos con cualquier billetera digital interoperable, según las nuevas disposiciones del Banco Central.
La entidad dispuso que "los adquirentes y agregadores que ofrecen el servicio no podrán discriminar en las comisiones y plazos de acreditación de los fondos al comercio según la marca de billetera que ordenó el pago, independientemente de la marca del QR".
La normativa dispuesta por el BCRA busca mejorar "la experiencia tanto para las personas usuarias como para los comercios, y entrará en vigor a partir del 1º de septiembre" señaló la entidad.
El BCRA estipuló que cuando los adquirentes o agregadores también sean aceptadores de pagos con transferencia, deberán ofrecer a los comercios un único código QR que contemple todos los instrumentos de pago.
"De esta manera, la experiencia de pago será más amigable para las personas ya que hasta ahora la interoperabilidad de los QR estaba limitada a los pagos con transferencia (PCT)", señaló el BCRA al fundamentar la medida.
A partir de la implementación de la nueva medida, luego de leer un código QR la persona usuaria podrá elegir si para abonar usará PCT o tarjeta de crédito, sin necesidad de cambiar de billetera digital para hacer el pago.
Para lograr más transparencia, la nueva disposición amplía el alcance del registro de proveedores de pago que se puede consultar en el sitio web del BCRA.
La autoridad monetaria dispuso también que deberán registrarse los aceptadores que adhieren a comercios para permitirles cobrar con pago con transferencia (PCT) en el marco del programa Transferencias 3.0.
También deberán hacerlo los adquirentes que adhieren a comercios para permitirles cobrar con tarjetas de débito, crédito y/o prepagas.
Deberán registrarse también los agregadores o subadquirentes que proporcionan a comercios acceso al cobro mediante tarjetas de débito, crédito y/o prepagas, u otros instrumentos y actúan como receptor de los fondos provenientes de las liquidaciones de estos instrumentos previo a la acreditación a comercios.
Además, se incluirán en el registro de PSP a las empresas de cobranza extrabancaria que brindan servicios de pagos, cobranzas de impuestos, servicios mediante el uso de efectivo y otros instrumentos de pago.
La normativa extiende a los PSP que inician transferencias inmediatas desde cuentas provistas por otros (iniciadores de pagos, PSI) la obligación de cumplir con las normas para este instrumento de pago.
Una de las consecuencias más importantes será que los PSI deberán posibilitar a sus clientes realizar transferencias tanto hacia CBU como CVU, como lo hacen actualmente las entidades financieras u otros PSP que ofrecen cuentas de pago a sus clientes.
ANSES sigue pagando en el mes que comienza este lunes el bono especial decretado por el Gobierno nacional.
Este mes, los jubilados recibirán junto con sus haberes el pago de la segunda cuota del bono extra, además de un aumento del 17,04%.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) comunicó la fecha en que comenzará a pagar el bono de $15.000.
La Administración Nacional de la Seguridad Social informó quiénes cobran sus beneficios este miércoles.
Según indicó Presidencia, "la inversión del Estado nacional sumará 121.000 millones de pesos adicionales en lo que resta de 2023".
En detalle, las características de las brechas salariales en el país: las mujeres tienen que trabajar más para ganar lo mismo que los hombres.
A pesar de las recomendaciones internacionales, Argentina está cada vez más lejos de satisfacer la demanda de profesionales en áreas clave de la salud.
Los huevos de chocolate, el pescado y las roscas de pascua encabezan las subas que se ubican por encima de la inflación anual.
Los interesados e interesadas podrán consultar los productos y modelos disponibles en el sitio web de Tienda BNA.
El cuestionado apartado plantea "la expresa prohibición de corte total de calles y corte de ruta, así como toda otra perturbación a los derechos de la libre circulación de los habitantes".
Los medios de Italia indicaron que se desconoce si era una visita programada, pero dijeron que el Sumo Pontífice no tenía nada previsto en su agenda para el día de hoy.
El ex presidente apuntó contra la "improvisación y superficialidad". Se quejó de que no hubo un "debate interno, amplio, respetuoso para analizar pros y contras" de la ampliación de la alianza electoral.
Otro tema que se comunicó está relacionado con el personal becado que presta servicios en los IES, quienes en los próximos días tendrán el nombramiento para pasar a la planta orgánica.