
Anses entrega un jugoso y desconocido bono: quiénes pueden acceder
La Administración Nacional de la Seguridad Social entrega hasta $32.175 a un grupo de argentinos.
Con un tono similar a una llamada de atención, la Iglesia Católica marcó caminos a seguir en plena crisis que atraviesa el país en un año electoral.
Sociedad 18 de mayo de 2023 Por Fabián JuarezLa Conferencia Episcopal Argentina emitió un comunicado mediante su Comisión Nacional de Justicia y Paz en el que señaló rumbos que debería tomar la política de cara al futuro. El documento, según el obispado, "para que los equipos de Pastoral Social en cada diócesis puedan trabajarlo con los candidatos locales, y fomente el diálogo".
El mensaje fue un pedido de la última Asamblea Plenaria del Episcopado en Pilar, donde también se emitieron mensajes dirigidos a la clase política. El enfoque de estos, principalmente, va en la línea de la conciliación, potenciar el desarrollo social y otros aspectos que contribuyan a sacar a Argentina de la profunda crisis que atraviesa.
El comunicado del Episcopado señala que "quiere ofrecer a la dirigencia en general estos puntos básicos en torno a los cuales poder acordar coincidencias y construir consensos en bien de nuestra patria". Asimismo, evoca a Dios como lo hace la Constitución Nacional: "fuente de toda razón y justicia".
En su mensaje, la Iglesia Católica pidió a las distintas fuerzas políticas a "trabajar por la dignidad de todas las personas que habitan la Patria, en particular los más pobres y débiles, cuidando la vida desde su inicio hasta su fin natural". Al mismo tiempo pide "reconstruir la confianza en nuestro país y con ella, el sentido de pertenencia; generando un acuerdo político y social, con primacía del bien común por sobre los intereses sectoriales.
Las instituciones fueron otro de los puntos que resaltaron los obispos, llamando a "fortalecer la democracia, asegurando la transparencia e independencia del poder judicial respecto del poder político". Lo mismo con respecto a la "educación para todos los habitantes, a todos los niveles, respetando la pluralidad y los valores humanistas de nuestra cultura, libres de toda ideología reductiva y propiciando el desarrollo de la formación en oficios". También sostuvo como punto importante la necesidad de "combatir la corrupción en todos los niveles".
Además, en cuanto al desarrollo tecnológico y productivo exhortó a los políticos a "contribuir y estimular el desarrollo científico y tecnológico al servicio de la persona humana", como así también a "implementar políticas de desarrollo sustentable y estabilidad económica, estimulando la generación de trabajo digno e incrementando la participación del salario en la economía, facilitando las inversiones necesarias para la generación de puestos de trabajo genuino y garantizando el acceso al sistema de seguridad social a todas las personas que trabajan, cualquiera sea la condición en que lo hagan".
En cuanto a la sociedad y el delito, pidió "atender a los derechos de los pueblos originarios y cuidar los bienes naturales de la Casa Común, impulsando su aprovechamiento mediante tecnologías respetuosas de la naturaleza y de las personas, estableciendo mecanismos efectivos de control social". El mensaje de la Iglesia Católica enfatizó también la necesidad de "incrementar el cuidado y acompañamiento de las personas que sufren problemas de adicción, en particular niños y adolescentes" y remarcó que se debe "intensificar la lucha contra el narcotráfico y la trata de personas, ampliando la protección a las mujeres y demás personas vulnerables".
La Administración Nacional de la Seguridad Social entrega hasta $32.175 a un grupo de argentinos.
Entre los edulcorantes no nutritivos más comunes se encuentran el acesulfamo-K, el aspartamo, el advantamo, los ciclamatos, el neotamo, la sacarina, la sucralosa, la estevia y los derivados de la estevia, detalla.
Se trata de la primera convocatoria del año para gestionar estas becas en todas sus líneas.
La Administración Nacional de Seguridad Social paga este mes haberes con aumento. Además, se suma el monto del aguinaldo y un bono extra para compensar la pérdida de poder adquisitivo que ocaciona la inflación.
Faltan dos semanas para el próximo fin de semana largo que será de cuatro días. Alcanza a todo el país.
Adecco Argentina realizó una encuesta en el marco del Día del Trabajador para saber qué piensan los argentinos acerca de sus trabajos, de la situación laboral en el país y para conocer sus experiencias.
La actualización en los montos de las becas asciende a un 42%. Requisitos y calendario de pagos de mayo.
El reintegro comprende a un 15% del valor de compra, y es válido para los consumos en farmacias, comercios (incluyendo supermercados, minimercados, hipermercados almacenes y kioscos) y mayoristas.
La Administración Nacional de Seguridad Social avanza con su calendario de pagos. Con el DNI podés saber cuándo cobrás los haberes del mes con aumento y bono extra.
Los interesados e interesadas podrán consultar los productos y modelos disponibles en el sitio web de Tienda BNA.
El cuestionado apartado plantea "la expresa prohibición de corte total de calles y corte de ruta, así como toda otra perturbación a los derechos de la libre circulación de los habitantes".
Los medios de Italia indicaron que se desconoce si era una visita programada, pero dijeron que el Sumo Pontífice no tenía nada previsto en su agenda para el día de hoy.
Otro tema que se comunicó está relacionado con el personal becado que presta servicios en los IES, quienes en los próximos días tendrán el nombramiento para pasar a la planta orgánica.