
El Banco Central subió la tasa de interés al 91% e hizo bajar al dólar
El directorio de la autoridad monetaria se reunió y adoptó esa drástica medida, que puede impactar sobre la actividad económica.
El Gobierno permitió la importación de insumos para el Mundial Sub 20 sin impuestos.
País 18 de mayo de 2023 Por Fabián JuarezEn medio de la restricción de divisas que afecta a toda la economía, el Gobierno Nacional habilitó un cupo de US$ 50 millones para la importación sin impuestos de insumos para el desarrollo del Campeonato Mundial de Fútbol Sub 20 que se disputará entre el 20 de mayo y el 11 de junio.
Lo hizo a través del Decreto 272/2023 publicado hoy en el Boletín Oficial y que fue firmado por el Jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y el ministro de Economía, Sergio Massa.
La norma eximió a una serie de productos del pago de los derechos de importación, de IVA, de los impuestos internos, de tasas por servicio de estadística, portuarios y comprobación de destino.
Entre ellos se encuentran los artículos de equipamiento deportivo, de cobertura en medios de prensa y comunicación internacionales, productos de “merchandising”, equipos tecnológicos, materiales promocionales, mobiliario, credenciales, productos alimenticios, medicinales y demás elementos destinados a la organización y al desarrollo del torneo.
La medida se adoptó a pedido de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), que es la organizadora del evento que se llevará a cabo en el país tras ser elegido por la FIFA tras quitarle la organización a Indonesia por problemas políticos.
Argentina atraviesa una crisis profunda por la falta de dólares que la llevó a incumplir el acuerdo con el FMI y pedir su reformulación, mientras mantiene un cepo que traba el normal funcionamiento de la economía.
Entre los considerandos el Poder Ejecutivo señaló que la Ley N° 20.545, incorporado por el artículo 1º de la Ley N° 21.450 y mantenido por el artículo 4° de la Ley Nº 22.792, facultó al Poder Ejecutivo Nacional a “eximir en forma total o parcial del pago de los derechos de importación y demás tributos que gravan las importaciones para consumo de mercaderías para ser presentadas, utilizadas, obsequiadas, consumidas o vendidas en o con motivo de exposiciones y ferias efectuadas o auspiciadas por Estados extranjeros o por entidades internacionales reconocidas por el Gobierno Nacional”.
El directorio de la autoridad monetaria se reunió y adoptó esa drástica medida, que puede impactar sobre la actividad económica.
En medio de la guerra narco que azota a Rosario, este jueves una escuela amaneció con una amenaza que generó muchísima preocupación.
El gobernador Ricardo Quintela busca su reelección entre tensión con Casa Rosada y problemas estructurales de pobreza, falta de agua y denuncias por corrupción.
El Ministerio de Transporte continúa impulsando test de alcoholemia en el marco de una nueva edición de Alcoholemia Federal.
Fue publicada en el Decreto 253/2023 del Boletín Oficial. Intenta prevenir la violencia y abuso en la infancia.
El dato calculado por la Factultad de Ciencias Económicas se desprende de proyectar los aumentos en el rubro que midió el Indec en marzo por 12 meses, lo que equivale al 197% de aumento anual.
El Presidente justificó la disparada del dólar paralelo a "una práctica permanente de la derecha argentina", y ratificó a Miguel Ángel Pesce al frente del Banco Central.
En total son 12 provincias junto a CABA las jurisdicciones donde hay transmisión local. En lo que va de la temporada se reportaron 4 fallecidos. Las autoridades sanitarias informaron que hay un promedio de 2.000 casos semanales y buscan atenuar que no se repitan las cifras de 2020.
Los interesados e interesadas podrán consultar los productos y modelos disponibles en el sitio web de Tienda BNA.
El cuestionado apartado plantea "la expresa prohibición de corte total de calles y corte de ruta, así como toda otra perturbación a los derechos de la libre circulación de los habitantes".
Los medios de Italia indicaron que se desconoce si era una visita programada, pero dijeron que el Sumo Pontífice no tenía nada previsto en su agenda para el día de hoy.
El ex presidente apuntó contra la "improvisación y superficialidad". Se quejó de que no hubo un "debate interno, amplio, respetuoso para analizar pros y contras" de la ampliación de la alianza electoral.
Otro tema que se comunicó está relacionado con el personal becado que presta servicios en los IES, quienes en los próximos días tendrán el nombramiento para pasar a la planta orgánica.