
Otorgan un bono de 25 mil pesos a empleadas domésticas
Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa. Cómo se aplicará.
Diversos activistas sostienen que integran una cadena delictiva y comenzaron una campaña para denunciar aquellas publicaciones de venta de mascotas.
Sociedad 17 de mayo de 2023 Por Micaela CendraActivistas en defensa de los animales exigen que la plataforma de Mercado Libre deje de vender perros porque sostienen que integran una cadena delictiva.
Ante este panorama desalentador por la comercialización de perros dentro del sitio, comenzaron una campaña para denunciar aquellas publicaciones de venta de mascotas.
“La plataforma está vendiendo animales en su plataforma, convirtiéndose así en un intermediario de atrocidades. Forma parte de una cadena delictiva, injusta y cruel que considera a los animales como meros objetos para obtener ganancias”, denuncian los activistas de Voicot y DifusionV.
A su vez, sostienen que “facilitar el comercio de seres vivos con capacidad de sentir a través de su plataforma es inaceptable. Por ello, le pedimos a Mercado Libre que evolucione y deje de vender animales en su plataforma”.
En la publicación compartida de Voicot y DifusiónV mostraron algunos ejemplos donde se ofrecen cachorros siberianos Husky por 80 mil pesos o caniches Mini Toy por 40 mil.
Ante esta denuncia, manifestaron que sus seguidores y todo aquel que se quiera unir a la campaña le escriban a Mercado Libre y exigan parar con la venta de mascotas: “Hay que ponerle fin a esta práctica”.
En octubre del año pasado, tras una denuncia en la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, la plataforma dejó de vender collares eléctricos antiladridos ya que especialistas desaconsejan su uso porque "atentan contra el bienestar de los animales".
Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa. Cómo se aplicará.
Algunos argentinos tendrán el próximo lunes un día extra de descanso y un fin de semana largo para disfrutar.
La ANSeS detalló cuánto aumentarán los haberes mínimos durante el último trimestre del año.
Debido a su gravedad, actualmente se está tratando un proyecto en el Congreso argentino para considerarlo un delito.
Anses tomó una decisión importante que alcanza a trabajadores formales e informales. Sin embargo el organismo tomó una importante determinación este viernes.
Alertaron una situación crítica por falta de acceso a insumos, el aumento de los costos y el pago del bono a los trabajadores.
Para hoy se espera una máxima de 32 grados en Tinogasta y 33 en Fiambalá.
La Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares acordó con el Gobierno un aumento de 36% en los haberes para el trimestre julio-septiembre. La reunión tuvo lugar en el Ministerio de Trabajo.
La señal de El Niño sobre las precipitaciones aún se limita al norte del litoral, aunque gradualmente se comenzará a extender al resto del litoral y el centro del país con el correr de la primavera.
Lo hizo luego de haber dado un paso al costado como jefe de Gabinete de la provincia y de que el ministro de Economía y aspirante presidencial, Sergio Massa, asegurara que no debía ir como concejal.
Es un "refuerzo" por $94.000. La medida había sido anticipada por el ministro de Economía, Sergio Massa.
"Milei, mudo", subrayó la aspirante presidencial de Juntos por el Cambio desde Santiago del Estero en alusión a las nulas críticas del fundador de la Libertad Avanza ante el escándalo que protagonizó el exjefe de Gabinete de la provincia.