
El INDEC dio marcha atrás y no postergará los datos de inflación
El organismo había informado que por las elecciones en cinco provincias postergaba la difusión de los datos hasta el lunes, pero tras la polémica cambió de parecer.
El Ministerio creó un Programa específico que se financiará con recursos del dólar soja.
País 17 de mayo de 2023 Por Gerardo ChorenEl Ministerio de Economía destinará más de $.7.000 millones para brindar asistencia a productores avícolas que tuvieron que sacrificar animales por la gripe aviar, que se financiará con fondos provenientes del dólar soja.
La decisión se ejecutará a través del "Programa de Asistencia Económica por la Influenza Aviar", creado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura por medio de la Resolución 638/2023, publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
Según lo dispuesto, el nuevo Programa se financiará con los fondos provenientes del Fondo de Incremento Exportador, creado por el Decreto Nº 576 del 4 de septiembre de 2022, por hasta $7.450.000.000 millones.
El objetivo es "asistir a los productores avícolas en la mitigación del impacto económico ocasionado por el sacrificio sanitario de aves de corral y/o destrucción de huevos fértiles y/o huevos frescos, con motivo de la detección y/o sospecha de contagio de Influenza Aviar H5 y H7, mediante la asignación de un beneficio económico", de acuerdo con la Resolución.
Economía estableció que podrán ser beneficiarios aquellos productores y productoras avícolas (personas humanas o jurídicas) que cumplieren los requisitos siguientes:
-- Tener registrado el establecimiento bajo su titularidad en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA).
-- Haber sido afectados por una medida de sacrificio de aves de corral y/o destrucción de huevos fértiles y/o huevos frescos con motivo de la detección y/o sospecha de contagio del virus de Influenza Aviar.
-- No haber obstaculizado o impedido la labor de los agentes del SENASA en ninguna de las instancias del procedimiento de intervención de emergencia sanitaria.
-- Haber notificado de manera inmediata al SENASA ante la aparición de síntomas de Influenza Aviar.
-- Que los animales presentes en el establecimiento al momento de realizar las acciones sanitarias, hayan ingresado oportunamente al mismo amparados por la documentación sanitaria correspondiente.
Según el texto oficial, el monto del beneficio será determinado en función de la cantidad de aves y/o huevos consignados en el acta respectiva del SENASA, multiplicada por los valores unitarios de compensación establecidos para cada categoría por el Ministerio de Economía.
Los interesados en obtener la compensación tendrán que ingresar en la página web de la AFIP, servicio "Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. Autogestión SAGyP" y allí completar una declaración jurada.
El Palacio de Hacienda aclaró que el Programa tendrá vigencia por 180 días a contar desde mañana.
En febrero último, el Gobierno declaró el estado de emergencia sanitaria en todo el país ante la aparición del virus de la gripe aviar y estableció medidas extraordinarias para mitigar su impacto.
"La implementación de las medidas protectorias de la sanidad animal autorizadas por la normativa vigente, ha incidido en el volumen de las existencias avícolas de las productoras y productores alcanzados, diezmándolas como consecuencia de los sacrificios sanitarios", según la Resolución de Economía.
Por ese motivo, consideró necesario "establecer una medida excepcional y transitoria, con la finalidad de asistir económicamente a las personas humanas o jurídicas titulares de predios o establecimientos productores de aves, huevos frescos, aves de reproducción y huevos fértiles que hayan sido sacrificados y/o destruidos, con motivo de la ejecución de medidas sanitarias en el marco de la emergencia".
El organismo había informado que por las elecciones en cinco provincias postergaba la difusión de los datos hasta el lunes, pero tras la polémica cambió de parecer.
Se trata de las cifras de canasta básica alimentaria y total, la cual establece los pisos de ingresos para no caer en la pobreza o en la indigencia.
Las cifras forman parte del informe sobre "Indicadores de condiciones de vida de los hogares" difundido por el INDEC.
La iniciativa que establece un programa de capacitación obligatorio y permanente en cuestiones vinculadas a la prevención y detección temprana de violencia contra la niñez, obtuvo 65 votos afirmativos.
Tras una larga lucha con una enfermedad degenerativa, "Yuyo" falleció a los 81 años.
La pretolera de bandera nacional anunció que comenzará a aplicar este miércoles un incremento del 4% en los precios de sus combustibles.
El encuentro se llevará a cabo en la Casa Blanca, desde las 15.40 hora argentina. Fernández estará acompañado por Sergio Massa.
La Cámara de Senadores convirtió este jueves en ley el proyecto de tolerancia cero de alcohol al volante.
Los interesados e interesadas podrán consultar los productos y modelos disponibles en el sitio web de Tienda BNA.
El cuestionado apartado plantea "la expresa prohibición de corte total de calles y corte de ruta, así como toda otra perturbación a los derechos de la libre circulación de los habitantes".
Los medios de Italia indicaron que se desconoce si era una visita programada, pero dijeron que el Sumo Pontífice no tenía nada previsto en su agenda para el día de hoy.
El ex presidente apuntó contra la "improvisación y superficialidad". Se quejó de que no hubo un "debate interno, amplio, respetuoso para analizar pros y contras" de la ampliación de la alianza electoral.
Otro tema que se comunicó está relacionado con el personal becado que presta servicios en los IES, quienes en los próximos días tendrán el nombramiento para pasar a la planta orgánica.