
Impuesto a las Ganancias: el Gobierno subió el piso a 500 mil pesos
La medida beneficia a unos 250 mil empleados en relación de dependencia.
La pretolera de bandera nacional anunció que comenzará a aplicar este miércoles un incremento del 4% en los precios de sus combustibles.
País 17 de mayo de 2023 Por Fabián JuarezLa empresa YPF aumentó hoy el precio de sus combustibles un 4%, en promedio, en todo el país para los distintos tipos de nafta y de gasoil, según lo acordado con el Gobierno y el resto de las petroleras, en el marco del programa Precios Justos.
"YPF comunica que, a partir de las 8 del miércoles 17 de mayo aumentará el precio de sus combustibles un 4% promedio país por tipo y grado de combustible", precisó la compañía en un comunicado.
El Gobierno renovó a mediados de abril el acuerdo de precios con el sector de los combustibles durante un lapso de cuatro meses para estabilizar los precios, con incrementos del 4% mensual, en un convenio que rige desde el 15 de abril hasta el 15 de agosto, y se enmarca dentro del programa Precios Justos con el sector petrolero, para estabilizar los precios de los combustibles.
El acuerdo presentado por la secretaria de Energía, Flavia Royon, y el secretario de Comercio, Matías Tombolini, establece "una pauta de incremento del 4% mensual en los precios de la nafta y el gasoil desde el 15 de abril hasta el 15 de agosto, y con esta medida se busca proteger a los consumidores y fomentar la estabilidad en el mercado".
El convenio fue rubricado por las empresas YPF, PAE (Axion), Raízen (Shell) y Trafigura (Puma).
"Entendemos que esto requiere esfuerzo de las empresas, el Estado ya está haciendo un esfuerzo de manera de contener los precios y anclar la expectativa inflacionaria para que esto no tenga un efecto en los precios y en el bolsillo de la gente", sostuvo Royon.
En tanto, Tombolini expresó que "la firma de este acuerdo nos permite dar una señal de previsibilidad a consumidores, usuarios y empresas y, además, acompaña la hoja de ruta establecida por el ministro Sergio Massa que nos impulsa a sostener el equilibrio fiscal y cuidar las reservas".
La medida beneficia a unos 250 mil empleados en relación de dependencia.
El exsecretario de Transporte, Ricardo Jaime, está detenido con prisión preventiva por ser uno de los imputados en la Causa de los Cuadernos.
El hecho se produjo en la Ruta 5 a la altura de 9 de julio. El hijo de la pareja está internado. El conductor del otro vehículo también murió.
El 19 de abril se abre el plazo para la compra de viajes dentro del territorio nacional y la carga de comprobantes con el fin de obtener el reintegro. Conocé cómo hacer para acceder al beneficio.
Se trata del registro más alto de los precios de la gestión de Alberto Fernández.
La Unidad Médica Presidencial informó que al Presidente se le realizará un "bloqueo radicular" programado en las próximas "48/72 horas".
El Presidente justificó la disparada del dólar paralelo a "una práctica permanente de la derecha argentina", y ratificó a Miguel Ángel Pesce al frente del Banco Central.
Según la consultora LCG, la evolución de los precios se viene desacelerando por tercer semana consecutiva
Los interesados e interesadas podrán consultar los productos y modelos disponibles en el sitio web de Tienda BNA.
El cuestionado apartado plantea "la expresa prohibición de corte total de calles y corte de ruta, así como toda otra perturbación a los derechos de la libre circulación de los habitantes".
Los medios de Italia indicaron que se desconoce si era una visita programada, pero dijeron que el Sumo Pontífice no tenía nada previsto en su agenda para el día de hoy.
El ex presidente apuntó contra la "improvisación y superficialidad". Se quejó de que no hubo un "debate interno, amplio, respetuoso para analizar pros y contras" de la ampliación de la alianza electoral.
Otro tema que se comunicó está relacionado con el personal becado que presta servicios en los IES, quienes en los próximos días tendrán el nombramiento para pasar a la planta orgánica.