
Massa anticipó que habrá nuevas medidas para monotributistas y autónomos
El candidato a presidente de Unión por la Patria adelantó que los anuncios los comunicará la semana próxima.
Pese al rechazo de la oposición, el máximo tribunal decidió por mayoría levantar la cautelar que prohibió los comicios previstos para el domingo pasado.
Política 16 de mayo de 2023 Por Fabián JuarezLa Corte Suprema levantó hoy la prohibición de realizar las elecciones en la provincia de Tucumán, como consecuencia del anuncio de Juan Manzur de desistir de su candidatura.
Por mayoría, el alto tribunal dispuso hoy que “dada la renuncia a la candidatura impugnada –aceptada por la Junta Electoral Provincial- corresponde admitir el pedido de levantamiento efectuado por la Provincia de Tucumán”.
En consecuencia, Tucumán quedó en condiciones de votar y la fecha y la modalidad la decidirá la Justicia Electoral local.
La parte resolutiva del fallo dispuso “el levantamiento de la suspensión de la elección a gobernador y vicegobernador de la Provincia de Tucumán”.
La medida fue adoptada en el marco del Juicio Originario 687/2023, impulsado por el Partido por la Justicia Social, a través de “Germán Enrique Alfaro, en su carácter de consejero y presidente de la Mesa Ejecutiva” de esa fuerza.
El planteo objetaba la postulación de Manzur en la fórmula para gobernador y vice, pero ante el nuevo escenario la Corte resolvió habilitar los comicios.
“La Provincia de Tucumán puso en conocimiento del Tribunal que el postulante al cargo de vicegobernador por el Partido Político Frente de Todos por Tucumán para el período 2023-2027, Juan Luis Manzur, renunció a dicha candidatura en los términos que surgen de la nota presentada ante la Junta Electoral Provincial el 11 de mayo del corriente año y solicitó el levantamiento de la medida cautelar”, señaló el tribunal.
La oposición rechazó el levantamiento de la prohibición de celebrar las elecciones, pero el fallo sostiene que “las medidas cautelares subsistirán mientras duren las circunstancias que las determinaron”.
“En cualquier momento en que éstas cesaren se podrá requerir su levantamiento”, destacó la Corte.
El candidato a presidente de Unión por la Patria adelantó que los anuncios los comunicará la semana próxima.
El candidato a Intendente de Unión por la Patria agrego que “este es el primer tiempo, nos falta el segundo y pedimos que nos den una segunda oportunidad en las elecciones generales".
Seguridad, economía, trabajo, deuda, ESI, todo estuvo arriba de la mesa con acusaciones graves. Rossi apuntó a la dictadura y a Malvinas, la izquierda sostuvo sus ejes de siempre.
El jefe de Gobierno porteño propone una combinación de experiencia en gestión y consenso para ganar la interna y tener la chance de llevar su modelo porteño a nivel nacional.
A dos días de las PASO, la ola de hechos delictivos tensó el escenario político. Ante el enojo de los argentinos, la Cámara Nacional Electoral trató de poner paños fríos, pero hizo un importante recordatorio a la ciudadanía.
El texto ahora pasará al Senado, donde el oficialismo buscará cerrar la discusión con el respaldo de aliados.
El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio dio a conocer un paquete de medidas económicas que impulsaría si gana las elecciones. Dólar, créditos y salarios, otros de los puntos abarcados.
El gobernador riojano encabezó el acto de asunción de Convencionales Constituyentes y se mostró a favor de impulsar una carta constitutiva que incluya la Renta Básica Universal, la cuestión de género, la coparticipación, entre otros puntos.
La señal de El Niño sobre las precipitaciones aún se limita al norte del litoral, aunque gradualmente se comenzará a extender al resto del litoral y el centro del país con el correr de la primavera.
Lo hizo luego de haber dado un paso al costado como jefe de Gabinete de la provincia y de que el ministro de Economía y aspirante presidencial, Sergio Massa, asegurara que no debía ir como concejal.
Es un "refuerzo" por $94.000. La medida había sido anticipada por el ministro de Economía, Sergio Massa.
"Milei, mudo", subrayó la aspirante presidencial de Juntos por el Cambio desde Santiago del Estero en alusión a las nulas críticas del fundador de la Libertad Avanza ante el escándalo que protagonizó el exjefe de Gabinete de la provincia.