
La oposición aseguró que la decisión de Fernández de no buscar la reelección "no sorprende a nadie"
Tanto Juntos por el Cambio como el Frente de Izquierda cruzaron al Presidente, quien confirmó que no se presentará como candidato.
El actual gobernador obtuvo 47% de los votos, mientras que el candidato de Juntos por el Cambio, Miguel Nanni, apenas cosechó el 17%.
Política 15 de mayo de 2023 Por Daniel RamosEl gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, se impuso este domingo en las elecciones provinciales y logró ser reelecto con comodidad, ya que le sacó una diferencia de más de 30 puntos al candidato de Juntos por el Cambio, el radical Miguel Nanni.
Pocos minutos después de que cerraran los comicios, el sistema de difusión de datos del escrutinio comenzó a dar a conocer los primeros guarismos, debido a que el distrito norteño vota con Boleta Única Electrónica (BUE).
Con el 99,94% de las mesas escrutadas, Sáenz cosechó el 47,52% de los votos, mientras que el postulante de Juntos por el Cambio, Miguel Nanni, quedaba en segundo lugar con 17,26%.
Luego de que se confirmara su triunfo, el mandatario salteño recibió las felicitaciones de los ministros de Economía, Sergio Massa, y del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, así como también del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
En su discurso, Sáenz destacó que se postuló como parte de "un gran frente con dirigentes políticos de mucha valía y de distintos partidos políticos", por lo que deseó que "esto sirva para que a nivel nacional puedan darse cuenta de que se puede, se puede opinar distinto".
"Que terminemos de una vez por todas con esa lógica de amigo-enemigo, que busquemos los puentes que nos unen porque las necesidades son las que la gente tienen", remarcó, para luego destacar el trabajo en conjunto con los gobernadores del Norte Grande.
Y agregó: "Tenemos bien en claro hacia dónde vamos. Éso es lo que tenemos que saber. No hay políticos ni líderes mesiánicos, ni hombres ni mujeres que se las saben todas y tienen la verdad absoluta".
En ese sentido, adhirió a la iniciativa del ex senador nacional del PRO Esteban Bullrich de tratar de terminar con la grieta y subrayó: "Hay que llamar a la unidad nacional. Los cinco o seis dirigentes nacionales siéntense en una mesa de una vez por todas y hagan algo por el pueblo y por la Patria. Dejen de pelearse por un cargo o ser Presidente o mantener una cuota de poder".
En tanto, el candidato de Avancemos, Emiliano Estrada, alcanzó el tercer lugar gracias al 16,17% de los sufragios.
Muy por detrás quedaron los candidatos de Entre Todos, Walter Wayar; Salta para Todos, Lia Verónica Caliva; Salta Avanza con Vos, Lucio Paz Posse; el Frente de Izquierda, Claudio del Pla; Política Obrera, Violeta Gil; Salta Va Con Felicidad, Mauro Sabbadini; PTS, Daniela Planes; Unidad Popular, Ramiro Escotorin; y MST, Marcos Tognoli.
En lo que se refiere a los comicios para intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand se impuso frente a la actual jefa comunal, Bettina Romero.
Tanto Juntos por el Cambio como el Frente de Izquierda cruzaron al Presidente, quien confirmó que no se presentará como candidato.
Se trata de un candidato a jefe comunal de Tafí Viejo, que impulsa un plan para que todos los ciudadanos puedan tener un "baño digno".
A través de un video en su cuenta de Twitter, el mandatario señaló: "El 10 de diciembre entregaré la banda presidencial a quien haya sido elegido legítimamente en las urnas".
El gobernador de Jujuy lanzó ayer su precandidatura presidencial ante la plana mayor del partido centenario que conduce y explicó: "Si lo invito es como para que vayamos al psicólogo todos".
Así lo definieron a través de una acordada de cuatro páginas firmada por los camaristas Alberto Dalla Via, Santiago Corcuera y Daniel Bejas.
El jefe de Gobierno de la Ciudad y precandidato a presidente, Horacio Rodríguez Larreta, habló sobre la aceleración de precios que padecen los argentinos en la previa a que se conozca la inflación de febrero.
El diputado y referente de Evolución se alzó con el triunfo. Juana Fernández presidirá el Comité Capital. Apenas hubo una participación del 20% de padrón.
Será la primera asamblea del año 2023 y se realizará en nuestra provincia.
WhatsApp recibe regularmente actualizaciones que introducen nuevas herramientas y funciones para mejorar la experiencia de los usuarios.
La regrabación de “El amor después del amor”, bautizada “EADDA9223″ cuenta con nuevos arreglos e instrumentaciones, y las participaciones de Chico Buarque, Elvis Costello, Lali y Mon Laferte entre otros
"Será un espacio de difusión y disfrute de los productos catamarqueños", manifesto el gobernador de la provincia.
Con el arranque de junio, faltan 14 días para el cierre de alianzas y 24 para el cierre de listas. Los frentes deben fijar sus coaliciones y empeñarse en dirimir internas. Se vota gobernador en cinco provincias y sólo legisladores en otra.
La Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación difundió los números del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina de 2022. Qué hay detrás del escandaloso número de femicidios.