
Quiénes podrán obtener la ayuda que entregará el Gobierno en octubre
En el décimo mes del año, un grupo de personas percibirán una ayuda de $59.000.
La medida apunta a beneficiar a consumidores, comerciantes y empresas nacionales, ya que este plan es uno de los principales dinamizadores de las ventas a nivel minorista.
Sociedad 15 de mayo de 2023 Por Susana DicastroUna baja de 9 puntos porcentuales en el costo de financiamiento de las compras de productos nacionales realizadas a través del programa Ahora es una de las medidas dispuestas por el Ministerio de Economía para sostener el nivel de consumo.
“A partir de la semana próxima bajará 9 puntos porcentuales el costo del financiamiento en 12 cuotas”, precisaron fuentes del Palacio de Hacienda al brindar detalles de la batería de medidas que se decidieron poner en marcha para rencauzar la macroeconomía.
Las medidas fueron definidas durante la tarde de ayer, en el marco de la reunión que encabezó el ministro Sergio Massa y en la que estuvieron presentes el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein; el jefe de asesores de la cartera, Leonardo Madcur; el secretario legal y administrativo, Ricardo Casal; el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; el titular de Administración Federal de Ingresos Públicos, Carlos Castagneto; el director general de Aduanas, Guillermo Michel; y el director del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, Marco Lavagna, entre otros.
“De esta manera, se promueve el consumo de productos de origen nacional, que representan 5,8 millones de operaciones mensuales por un total de más de 250 mil millones de pesos”, remarcó la misma fuente.
La medida apunta a beneficiar a consumidores, comerciantes y empresas nacionales, ya que este plan es uno de los principales dinamizadores de las ventas a nivel minorista.
En el décimo mes del año, un grupo de personas percibirán una ayuda de $59.000.
Además del bono extra de $20.000, la Administración Nacional de Seguridad Social paga un monto extraordinario a los beneficiarios que cumplan con los requisitos.
El organismo confirmó los detalles a tener en cuenta para la obtención de créditos destinados a trabajadores en relación de dependencia.
El SMN informó que medio país está bajo alerta amarilla por frío extremo: 16 provincias involucradas. En Tinogasta hoy se registro la temperatura más baja en lo que va del invierno, 1 grado.
Cada año, en todas partes de planeta, se celebra del Día Mundial del Turismo bajo una temática específica.
Alertaron una situación crítica por falta de acceso a insumos, el aumento de los costos y el pago del bono a los trabajadores.
Cada año toma un lema distinto. Por ejemplo, en 2022 fue "Proteger la libertad de prensa para la democracia". Este 2023, el lema gira en torno a la juventud.
La puesta en marcha de la medida beneficia a cerca de cuatro millones de jubilados y pensionados enrolados en el organismo previsional.
El equipo de Demichelis se impuso por 2 a 0 y dejó golpeado al de Jorge Almirón, que deberá afrontar la vuelta de la semifinal ante Palmeiras en Brasil.
"Un empate hubiese sido lo justo por lo que se vio", sostuvo el entrenador de Boca tras la derrota en el Superclásico.
El mejor del encuentro fue Nicolás De La Cruz, aunque también hubo otros puntos altos como Enzo Pérez y Manuel Lanzini, además de los goleadores de la tarde Salomón Rondón y el ingresado Enzo Díaz.
El candidato presidencial no quiso contestar las preguntas sobre las imágenes en las que se ve a al exjefe de Gabinete de Axel Kicillof a bordo de un lujoso yate, junto a la modelo Sofia Clerici.