
El equipo santafecino cortó una racha de 12 partidos sin ganar y consiguió el primer triunfo en el campeonato.
El mega evento de comercio electrónico organizado por CACE, terminó con ventas por más de $86.000 millones y 6,8 millones de tickets, un 11% más que el año pasado.
Economía 13 de mayo de 2023Hot sale, el megaevento de ventas online organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), terminó con un total de ventas de $86.390 millones, lo cual representó un crecimiento del 105% en facturación en comparación con la edición de 2022.
Durante las 72 horas en las que se extendió el evento, del 8 al 10 de mayo, se concretaron ventas de 6,8 millones de productos, un 11% más que el año pasado, con un ticket promedio de $20.800.
“Una vez más cerramos una nueva edición de Hot Sale con un balance positivo. Más de 2,8 millones de usuarios de todo el país pudieron disfrutar del evento y aprovechar oportunidades en las 960 marcas participantes”, compartió Andrés Zaied, presidente de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico.
Las 10 categorías que más facturaron fueron electrodomésticos y AACC, celulares y teléfonos, pasajes y turismo, electrónica, audio, video y TV, computación, indumentaria no deportiva, colchones y sommiers, hogar, muebles y jardín, indumentaria deportiva y herramientas y construcción.
Desde Tiendanune, la empresa de comercio electrónico líder en Latinoamérica que trabaja con 46.000 tiendas en Argentina, corroboraron estos números mostrando un detalle de lo acontecido en su plataforma.
Señalaron que facturaron casi $6.273 millones con 297.972 ventas, con un ticket promedio de $21.052 y 190 productos vendidos por minuto.
“Finalizamos una nueva edición del Hot Sale, el evento que año a año consolida el impacto positivo del e-commerce en el país e impulsa a grandes negocios -pero sobre todo a PyMes y emprendimientos- a llevar al máximo sus ventas. En Tiendanube seguimos de cerca el desarrollo de la fecha para acompañar a las más de 46.000 marcas que eligen nuestra plataforma y que en muchos casos logran vender en tres días lo mismo que en un mes. Ahora damos paso a Hot Week, la extensión de las jornadas de descuentos que para muchas marcas se prolongará hasta el domingo”, analizó Franco Radavero, country manager de Tiendanube Argentina.
Según señalaron desde la empresa, en esta nueva edición del Hot Sale, el 77% de las ventas totales se enviaron a domicilio a través de empresas de logística, mientras que el 23% optó por el retiro en tiendas físicas o puntos de venta.
En cuanto a los medios de pago, el 65% de las ventas fueron abonadas a través de tarjetas de crédito, donde se destacaron los pagos en 1 y 6 cuotas sin interés. Las tarjetas de débito representaron el 11% de los pagos realizados, mientras que el efectivo o transferencia fueron utilizadas en un 6% de las compras respectivamente. La segunda opción más elegida, fue el método de pasarela de pago, la cual representó el 18% sobre el total de las ventas.
En cuanto opciones de financiamiento, el 64% de los pagos se realizaron en una cuota; el 12% en tres cuotas; el 13% en seis cuotas; el 5% en 12 cuotas; y el 6% en más cuotas.
El equipo santafecino cortó una racha de 12 partidos sin ganar y consiguió el primer triunfo en el campeonato.
El mercado cambiario informal opera en medio de una desorientación total.
Durante el primer bimestre se exportaron 3,5 millones de kilos, el número más bajo desde 2016.
Con el desembolso, el país cumplirá con los vencimientos de pago de marzo y abril. Se aguarda aún por la decisión respecto de la flexibilización de metas para 2023 por el efecto de la sequía.
Fuentes del Ministerio de Economía brindaron detalles sobre las principales causas del incremento del costo de vida. La aceleración de la inflación pone en duda la meta del 60% para 2023.
El ministro mantuvo un encuentro con líderes sindicales y de movimientos sociales, en medio de la crisis económica que atraviesa el país.
La cotización paralela de la moneda norteamericana inicia la jornada con un retroceso de 21 pesos, por lo que se comercializa a $474 para la venta.
La decisión beneficia a unos 250.000 empleados en relación de dependencia, según estimaciones oficiales.
La Administración Nacional de Seguridad Social avanza con su calendario de pagos. Con el DNI podés saber cuándo cobrás los haberes del mes con aumento y bono extra.
Los interesados e interesadas podrán consultar los productos y modelos disponibles en el sitio web de Tienda BNA.
El cuestionado apartado plantea "la expresa prohibición de corte total de calles y corte de ruta, así como toda otra perturbación a los derechos de la libre circulación de los habitantes".
Los medios de Italia indicaron que se desconoce si era una visita programada, pero dijeron que el Sumo Pontífice no tenía nada previsto en su agenda para el día de hoy.
Otro tema que se comunicó está relacionado con el personal becado que presta servicios en los IES, quienes en los próximos días tendrán el nombramiento para pasar a la planta orgánica.