Voces Escritas El Primer Diario Digital de Tinogasta Voces Escritas El Primer Diario Digital de Tinogasta

El tiempo - Tutiempo.net

San José: el primer ensayo productivo de algodón logró un rendimiento de 3.800 kg

“El algodón de Tinogasta es superior al de otras provincias, estamos seguro que así lo vamos a demostrar con los análisis del árbol de fibra que se van a enviar a Buenos Aires", dijeron desde TIPSE.

Locales 11 de mayo de 2023 Por Susana Dicastro
Cosecha de algodon 01

El pasado fin de semana se llevó a cabo la cosecha, que se hizo con la participación de los equipos de todas las instituciones involucradas en el proyecto y las escuelas Agrotécnicas, en la oportunidad las autoridades de gobierno junto al Presidente de TIPSE, Matías Cabrera visitaron el Ensayo de Algodón en la localidad de San José.

“Recorrimos este ensayo que arrancó en el mes de octubre del año pasado con todo el trabajo de la siembra y que hoy se encuentra en el inicio de la cosecha, de las seis variedades que estuvimos trabajando en este lote. Estamos muy contentos con el desarrollo de la planta, en un año que fue muy complicado por las altas temperaturas, sabemos que todo la zona núcleo de Chaco, Formosa, Santiago del Estero, tuvieron sus falencias en los cultivos extensivos de algodón, hoy estamos logrando un rendimiento estimativo de acuerdo a los primeros pesos de las plantas de 3.800 kg en 0,8 hectáreas así que estamos muy conformes, y entusiasmados con los resultados”, explico Cabrera.

Con estos ensayos se busca incentivar la producción algodonera, muy requerida por los mercados, y el valor agregado está en las industrias de la Provincia, sobre todo con la industria hilandera de Catamarca que consume 11 mil toneladas anuales de algodón, que actualmente está ingresando de otras provincias.

Cosecha de algodon 02

“El algodón de Tinogasta es superior al de otras provincias, estamos seguro que así lo vamos a demostrar con los análisis del árbol de fibra que se van a enviar a Buenos Aires, creo que eso nos va a posicionar a nivel nacional y provincial con la calidad de la fibra, que es algo muy bueno y que permite competir con otros lugares y obtener mejor precio, a la hora de vender a las hilanderas”, dijo el presidente de TIPSE.

Con estos buenos resultados, este ensayo se expandirá a otros distritos del sur de Tinogasta, que también cuenta con las condiciones para desarrollar este cultivo; “Queremos que el productor cuente con todas las condiciones para que puedan producir, hacer lo que ellos saben y desde el Estado garantizar las herramientas y comercialización”, concluyo Cabrera.

Te puede interesar

Lo más visto