Aumenta el gas envasado: a cuánto se van las garrafas de 10 y 15 kilos

Los precios máximos de referencia para las unidades suben un 8,54%, retroactivo al 1° de abril. Los cambios serán para la venta al público y la cadena productiva y comercial.

Info General 11 de mayo de 2023 Por Fabián Juarez
garrafa7

La Secretaría de Energía fijó este miércoles nuevos precios máximos de referencia para las garrafas de 10, 12 y 15 kilos para fraccionadores, distribuidores y venta al público, así como para el butano y el propano para los productores adheridos al programa Hogar.

El aumento, dispuesto a través de la resolución 326/2023 publicada en el Boletín Oficial, será de del 8,54%, retroactivo al 1° de abril.

La Secretaría de Energía fijó este miércoles nuevos precios máximos de referencia para las garrafas de 10, 12 y 15 kilos para fraccionadores, distribuidores y venta al público, así como para el butano y el propano para los productores adheridos al programa Hogar.

El aumento, dispuesto a través de la resolución 326/2023 publicada en el Boletín Oficial, será de del 8,54%, retroactivo al 1° de abril.

De esta forma, el precio máximo de referencia de la garrafa de 10 kilos para la venta al público pasó a ser de $ 1.334 a partir del 1 de abril, contra los $ 1.229 anteriores.

Los argumentos de la medida

En los considerandos de la medida se indicó que “los precios máximos de referencia cumplen un rol primordial para poder dar efectivo cumplimiento a los objetivos trazados en la Ley 26.020″, de Régimen de Industria y Comercialización de Gas Licuado de Petróleo (GLP).

Entre esos objetivos “se destaca, principalmente, el de asegurar el suministro económico de GLP a sectores sociales residenciales de escasos recursos que no cuenten con servicio de gas natural por redes”. La última actualización de precios se produjo el 21 de marzo y la Secretaría de Energía consideró necesario un incremento, “teniendo en cuenta la variación experimentada en los valores asociados a la producción de GLP, así como en los costos observados en los segmentos de fraccionamiento, distribución y comercio minorista”, aunque “siempre manteniendo la protección de los usuarios vulnerables a través del Programa Hogar”.

El Programa Hogar otorga un subsidio mensual por garrafa de 10 kilos a las familias de bajos recursos y a entidades de bien público.

Por otra parte, junto con esta medida también se autorizó una asistencia de $ 948.275.757,45 para 20 empresas productoras por medio de la resolución 331/2023. Según indicaron, el propósito de la decisión es asegurar el suministro de garrafas en hogares de bajos recursos.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email