
El Gobierno autorizó aumentos mensuales en tarifas de TV, telefonía e Internet
La medida fue publicada en el Boletín Oficial a través de la Resolución 557/2023. Las licenciatarias podrán establecer incrementos de 4,5% hasta diciembre.
El ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular del Anses, Fernanda Raverta, comunicaron el aumento de jubilaciones, pensiones y asignaciones.
Sociedad 11 de mayo de 2023 Por Susana DicastroEl ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, anunciaron este miércoles un aumento de 20,92% correspondiente a la Ley de Movilidad y un refuerzo para las jubilaciones y pensiones mínimas de $15.000 en junio, $17.000 en julio y $20.000 en agosto.
Además, quienes perciban una jubilación o pensión de hasta dos haberes mínimos también cobrarán un proporcional del refuerzo de hasta $ 5.000.
"La movilidad para jubilados y pensionados, como así también para las asignaciones, alcanza a 17 millones de personas. El Estado está haciendo un esfuerzo muy grande para garantizarles una mejor calidad de vida", dijo el ministro Sergio Massa.
Sobre el impacto de la movilidad, Massa dijo "garantizamos un refuerzo adicional con una inversión de más de 250 millones de pesos para el próximo trimestre, por encima de lo que representa el pago de la jubilación y el aguinaldo. Cobrarán un refuerzo por los próximos tres meses".
Por su parte, Fernanda Raverta, anunció que "los jubilados que cobran la mínima van a tener como ingreso de bolsillo $121.400 entre aumento por movilidad, refuerzo y medio aguinaldo" en junio próximo.
"Las jubilaciones mínimas tendrán un crecimiento real de 6% desde junio del año pasado hasta este junio; nuestra idea es que los jubilados estén cada vez un poco mejor", aseguró Raverta.
De esta forma, la jubilación mínima habrá tenido un 130 por ciento de incremento anual (junio 2022 - junio 2023), representando un aumento del 7 por ciento en términos reales.
A su vez, con este nuevo aumento por movilidad, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo Para Protección Social (AxE) pasarán a ser de 13.864 pesos.
La movilidad que regirá a partir del próximo mes, impacta en todas las jubilaciones, pensiones y asignaciones de la Anses, alcanzando a más de 17 millones de beneficiarias y beneficiarios (7.4 millones de jubilados y pensionados).
En este marco, Raverta expresó: "Con esta medida seguimos acompañando a hombres y mujeres de la Argentina que necesitan, además del aumento por movilidad, tener un acompañamiento extraordinario por parte del Estado y afianzamos nuestro compromiso de que los jubilados y pensionados todos los meses estén mejor".
Por su parte, Massa señaló: "Esto que el Estado está poniendo por encima de la fórmula de movilidad no es gasto, es inversión, porque va al mercado interno y porque ayuda al consumo de nuestros jubilados y nuestras jubiladas".
La medida fue publicada en el Boletín Oficial a través de la Resolución 557/2023. Las licenciatarias podrán establecer incrementos de 4,5% hasta diciembre.
La Administración Nacional de la Seguridad Social entrega hasta $32.175 a un grupo de argentinos.
La historia detrás de esta fecha se remonta al 8 de marzo de 1908, cuando 129 mujeres perdieron la vida en un incendio en la fábrica Cotton de Nueva York
Si bien la cantidad de asalariados es la más elevada desde 2009, el impacto de la escalada inflacionaria impacta en el salario real. Las paritarias ya se negocian trimestralmente y con ajustes bimestrales para que el impacto sea menor.
En un mundo regido por los datos, donde la información -más que nunca- es poder y circular por circuitos que no siempre resultan transparentes, los expertos en seguridad se han vuelto imprescindibles.
El Estado invirtió más de 15 mil millones de peso para fomentar el turismo en mayo y se espera una gran ocupación hotelera.
Los huevos de chocolate, el pescado y las roscas de pascua encabezan las subas que se ubican por encima de la inflación anual.
Está comprobado científicamente: hay muchas maneras en que los animales tienen un impacto positivo en la vida de los seres humanos.
WhatsApp recibe regularmente actualizaciones que introducen nuevas herramientas y funciones para mejorar la experiencia de los usuarios.
La querella que representa a la Vicepresidenta criticó al fiscal Carlos Rívolo. Además, exigieron nuevas medidas.
"Será un espacio de difusión y disfrute de los productos catamarqueños", manifesto el gobernador de la provincia.
Con el arranque de junio, faltan 14 días para el cierre de alianzas y 24 para el cierre de listas. Los frentes deben fijar sus coaliciones y empeñarse en dirimir internas. Se vota gobernador en cinco provincias y sólo legisladores en otra.
La Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación difundió los números del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina de 2022. Qué hay detrás del escandaloso número de femicidios.