
El Ministerio de Economía de Catamarca difundió este lunes las fechas de acreditación de haberes para la Administración Pública para este mes de junio.
Ingresó a la Cámara baja un decreto del Ejecutivo, que ajusta la actualización de topes a un indicador que publica el Banco Central.
Provinciales 11 de mayo de 2023El Gobierno de la Provincia decidió ajustar la determinación de precios de la obra pública a la Unidad de Vivienda (UVI), un indicador mensual que publica el Banco Central de la República Argentina y que se actualiza por el índice del costo a la construcción en el Gran Buenos Aires que realiza el INDEC. De esta manera, según las últimas actualizaciones, el Ejecutivo puede hacer contrataciones directas por hasta $216.250.000, mientras que las licitaciones públicas serán recién a partir de los $1.470.500.000.
El decreto acuerdo nº135/23 firmado el 3 de febrero pasado por el gobernador y los ministros, fue ingresado ayer para el conocimiento de la Legislatura y en él se resolvió adherir a la Provincia a la ley nacional nº27.397 de determinaciones de precios en los contratos de obra pública destinados a vivienda, pero además crear un régimen de determinación de precios para la ley de obras públicas de Catamarca. Con la implementación del UVI como unidad de medida, las obras públicas se cotizarán de acuerdo al valor en pesos del UVI que esté vigente en la fecha que se indique en los pliegos de bases y condiciones de cada contrato.
Este nuevo régimen fijó los topes para las distintas modalidades de contrataciones en el marco de la ley provincial de Obras Públicas nº2.730 en todo el ámbito del Poder Ejecutivo. Los topes serán de hasta un millón (1.000.000) de UVIs para Contrataciones Directas; de hasta dos millones trescientos mil (2.300.000) UVIs; de hasta seis millones ochocientos mil (6.800.000) UVIs para las Licitaciones Privadas y recién toda contratación de obra pública superior a ese monto será con una Licitación Pública.
Según el Banco Central al 10 de mayo, el último valor del UVI publicado es de $216,25 (doscientos dieciséis pesos con veinticinco centavos). De esta manera, el tope para Contrataciones Directas equivale hoy a 216.250.000 pesos, el tope para Concurso de Precios es de 497.375.000 pesos, el tope para Licitaciones Privadas es de 1.470.500.000 pesos y recién cualquier obra que supere esa cifra se contratará con una Licitación Pública.
El decreto acuerdo propuso que esta modalidad de ajuste de determinación de precios se hiciera extensiva a todas aquellas contrataciones realizadas desde el 1 de enero de este año. El valor de la Unidad de Vivienda tiene actualizaciones prácticamente a diario y el primer valor de referencia de 2023 fue de $171,93. Es decir que, en lo que va del año el UVI ya tuvo un incremento del 25,7%.
En el reglamento de determinación de precios, el Gobierno establece que los contratos de obra pública se determinarán en pesos, pero dejando establecido su equivalente en UVIs. De esta manera, los avances de obra se certificarán tomando como referencia el valor de la unidad UVI correspondiente al último día del mes que se pretenda certificar.
“En el contexto inflacionario nacional actual se producen significativos incrementos de precio en el rubro de la construcción, materiales y equipos, que provocan desajustes en los costos previamente pactados y, por lo tanto, desequilibrios en los contratos, resultando necesario restablecer el equilibrio en la ecuación económico-financiera de los contratos de obra pública. Esto hace imperioso promover una reforma en la materia para readecuar el proceso de contratación y ejecución financiera de la obra pública”, fundamentó el Gobierno en el decreto acuerdo.
En esa misma línea, agrega que “es política de esta gestión de Gobierno reactivar la economía impulsando la obra pública, lo que implica un aumento significativo de la demanda de mano de obra, provocando recuperación de las fuentes de trabajo”. “El sector de la construcción posee un efecto multiplicador en la economía, por lo que la presente medida provocará la movilización de otros aspectos de la actividad económica en general”, señalaron.
El Ancasti
El Ministerio de Economía de Catamarca difundió este lunes las fechas de acreditación de haberes para la Administración Pública para este mes de junio.
“La salud de los catamarqueños es y debe ser una prioridad. Es una garantía constitucional y vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que los catamarqueños tengamos acceso a un servicio de salud de calidad.”, dijo Natalia Herrera.
Dijo que él le pidió a Raúl jalil que se realice la segunda autopsia y que la semana que viene, se van a conocer novedades sobre quiénes son los asesinos del ex secretario general de Gastronómicos.
Su familia pide que se busque a los verdaderos responsables porque la única imputada "está plantada" en la escena.
En su última palabra antes de la sentencia por la causa de compras directas, Brandán volvió a declararse inocente. Zurita y Martínez fueron absueltos.
En el proyecto que tomó estado parlamento el legislador reclama a sus pares con representación nacional que pidan la urgente intervención tras las supuestas irregularidades en materia de investigación en diferentes sucesos ocurridos Catamarca.
La presidenta de la Cámara de Diputados emitió duros términos contra los concejales de La Paz a quienes pidió que se los sancione. Y no dudó en calificar el hecho como “violencia política”.
El régimen contempla el reintegro del 50% del salario mínimo vital y móvil por cada empleado joven.
WhatsApp recibe regularmente actualizaciones que introducen nuevas herramientas y funciones para mejorar la experiencia de los usuarios.
La regrabación de “El amor después del amor”, bautizada “EADDA9223″ cuenta con nuevos arreglos e instrumentaciones, y las participaciones de Chico Buarque, Elvis Costello, Lali y Mon Laferte entre otros
"Será un espacio de difusión y disfrute de los productos catamarqueños", manifesto el gobernador de la provincia.
Con el arranque de junio, faltan 14 días para el cierre de alianzas y 24 para el cierre de listas. Los frentes deben fijar sus coaliciones y empeñarse en dirimir internas. Se vota gobernador en cinco provincias y sólo legisladores en otra.
La Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación difundió los números del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina de 2022. Qué hay detrás del escandaloso número de femicidios.