
Massa partió rumbo a China en búsqueda de acuerdos energéticos y financieros
País 29 de mayo de 2023El ministro de Economía estará acompañado de una gran comitiva. Tendrá actividades y reuniones de trabajo en Shanghái y Beijing.
En las últimas semanas tuvo una caída del 35% y esperan que al público se estabilice en $650 el kilo
País 06 de mayo de 2023 Por Susana DicastroDespués de un aumento de casi un 40% en marzo pasado, causado por las temperaturas extremas que redujeron la oferta, el precio del pollo disminuyó en torno de un 35% en los últimos 20 días. Había tocado en su momento a salida de la industria los $500 el kilo.
Según manifestaron en el sector empresario, esperan que esta caída del precio se traslade a la venta al público, lo que debería resultar en valores de alrededor de $600 a $650 por kilo en comparación con los hasta $900 que se ofrecían anteriormente.
“Las olas de calor de principios de año afectaron la producción de huevos fértiles y la fertilidad de los gallos, lo que resultó en una menor cantidad de pollitos. El porcentaje de nacimiento de huevos incubados suele ser del 82%, pero con el calor el porcentaje disminuyó a un 75%”, indicó Joaquín de Grazia, vicepresidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA).
También influyó la alimentación y el peso del animal debido a las altas temperaturas durante la crianza, los pollos no crecieron como se esperaba, lo que generó que durante dos meses su tamaño sea mucho menor al que el público argentino busca.
El tamaño cayó entre un 15 y un 20% respecto de lo que el mercado argentino consume. El peso normal del ave viva para el mercado interno debe ser de tres kilos y pasó a dos y 2,5 kilos.
En rigor, en marzo último el kilo del pollo desde la industria a la carnicería trepó de $355 a $500 más IVA y al consumidor pasó a entre $700 y $2000, según el corte que se lleve el público.
Con la mejora de las condiciones climáticas, se volvió a cumplir con los estándares del consumidor. “Cuando las temperaturas extremas terminaron, la oferta de pollos volvió a subir entre un 15 a 20%. Los pollos volvieron a cumplir con los tamaños que el público argentino busca y también aumentó la producción. Como aumentó la oferta y la demanda permanece estable, bajó el precio”, dijo de Grazia.
La griper aviar tendrá también impacto en el precio. Sucede que aunque no impactó en la producción, ya que sólo se detectó un sólo caso en pollos, en los próximos meses se va a notar por la imposibilidad de exportación, algo que va a incidir en el aumento de oferta de unidades de pollo para el mercado interno. Así los precios deberían sostenerse en precios bajos. Aunque, "a pesar de los escasos márgenes, deberá ajustarse por la inflación", concluyó el dirigente de la asociación de empresas avícolas.
El ministro de Economía estará acompañado de una gran comitiva. Tendrá actividades y reuniones de trabajo en Shanghái y Beijing.
Durante la reunión que mantuvieron referentes de la industria con funcionarios del gobierno nacional, explicitaron que todos los productos vitícolas serán parte del nuevo sistema.
En medio de la guerra narco que azota a Rosario, este jueves una escuela amaneció con una amenaza que generó muchísima preocupación.
El Ministerio creó un Programa específico que se financiará con recursos del dólar soja.
Se trata de las cifras de canasta básica alimentaria y total, la cual establece los pisos de ingresos para no caer en la pobreza o en la indigencia.
En un escenario de inflación en alza, el INDEC difundió datos claves.
Las cifras forman parte del informe sobre "Indicadores de condiciones de vida de los hogares" difundido por el INDEC.
De acuerdo al índice elaborado por la UMET la inflación del tercer mes del año se aceleró 1,2 puntos porcentuales frente a febrero.
Los interesados e interesadas podrán consultar los productos y modelos disponibles en el sitio web de Tienda BNA.
El cuestionado apartado plantea "la expresa prohibición de corte total de calles y corte de ruta, así como toda otra perturbación a los derechos de la libre circulación de los habitantes".
Los medios de Italia indicaron que se desconoce si era una visita programada, pero dijeron que el Sumo Pontífice no tenía nada previsto en su agenda para el día de hoy.
El ex presidente apuntó contra la "improvisación y superficialidad". Se quejó de que no hubo un "debate interno, amplio, respetuoso para analizar pros y contras" de la ampliación de la alianza electoral.
Otro tema que se comunicó está relacionado con el personal becado que presta servicios en los IES, quienes en los próximos días tendrán el nombramiento para pasar a la planta orgánica.