
Buscan 70 enfermeros para radicarse en Estados Unidos
La empresa de Recursos Humanos, Randstad, activó la búsqueda en Argentina y en Uruguay. Ofrecen un salario anual de entre US$ 70.000 y US$ 90.000.
Hace más de tres años la Organización Mundial de la Salud había informado el inicio de la emergencia sanitaria por el aumento de casos de forma exponencial en todo el planeta. Estima que hubo al menos 20 millones de muertes provocadas por el Covid.
Salud 05 de mayo de 2023 Por Micaela CendraLa Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el fin de la pandemia por Coronavirus. De esta manera la enfermedad ya no tiene categoría de emergencia sanitaria.
Esta noticia se confirma a más de tres años del día en el la Organización informó el inicio de la pandemia por el aumento de casos de forma exponencial en todo el Mundo.
"Con gran esperanza, declaro que el COVID-19 ha terminado como una emergencia sanitaria mundial", expresó Tedros Ghebreyesus, Director General de la OMS.
La medida fue tomada en la decimoquinta reunión del Comité de Emergencia que se realizó el jueves 4 de mayo y este viernes el Director General lo anunció en sus redes sociales.
"El Comité me recomendó declarar el fin de la emergencia de salud pública de interés internacional y he aceptado ese consejo", detalló Tedros.
A pesar de que en los últimos meses la letalidad y los casos disminuyeron desde la OMS advirtieron que todavía regía la necesidad de cuidarse y vacunarse ante posibles rebrotes.
En este sentido la Organización estimó que por el Covid-19 hubo "al menos 20 millones" de decesos en el mundo.
La empresa de Recursos Humanos, Randstad, activó la búsqueda en Argentina y en Uruguay. Ofrecen un salario anual de entre US$ 70.000 y US$ 90.000.
La secretaria de Salud de la comuna capitalina volvió a recomendar el uso del barbijo, no solo para el personal de salud sino también en los espacios comunes cerrados sin ventilación.
Los servicios esenciales en cuanto a cobertura sanitaria no están disponibles la mitad de las personas del planeta, según el Informe de seguimiento mundial de la Cobertura Sanitaria Universal (CSU) 2023, de la Organización Mundial de la Salud.
El Ministerio de Salud de la Nación, en línea con la Organización Mundial de la Salud, insistieron en la importancia de cuidar protocolos y protegerse con vacunación.
Un informe muestra que los ingresos de los prestadores son los más bajos, medidos en dólares, del resto de Latinoamérica, golpeando la financiación del sector.
La OMS advierte de que la covid-19 "sigue siendo una amenaza" y que empieza a vigilar la variante BA.2.86.
En Argentina se registran 40.000 muertes súbitas por año, y en el 80% de los casos los pacientes no sabían que tenían enfermedades cardíacas preexistentes.
En Córdoba y Mendoza algunos profesionales y clínicas comenzaron a cobrar copagos a sus pacientes. En Buenos Aires, Catamarca y Santa Fe analizan hacer lo mismo como consecuencia del atraso en el pago de honorarios.
El equipo de Demichelis se impuso por 2 a 0 y dejó golpeado al de Jorge Almirón, que deberá afrontar la vuelta de la semifinal ante Palmeiras en Brasil.
"Un empate hubiese sido lo justo por lo que se vio", sostuvo el entrenador de Boca tras la derrota en el Superclásico.
El mejor del encuentro fue Nicolás De La Cruz, aunque también hubo otros puntos altos como Enzo Pérez y Manuel Lanzini, además de los goleadores de la tarde Salomón Rondón y el ingresado Enzo Díaz.
El candidato presidencial no quiso contestar las preguntas sobre las imágenes en las que se ve a al exjefe de Gabinete de Axel Kicillof a bordo de un lujoso yate, junto a la modelo Sofia Clerici.