
La aplicación recibe actualizaciones periódicas para introducir nuevas herramientas y funciones. Como resultado, ciertos dispositivos móviles perderán la capacidad de utilizar WhatsApp de forma óptima.
Especialistas advierten por el riesgo del uso de las IA a través de las cuales pueden introducirse códigos maliciosos.
Voces Tech 04 de mayo de 2023 Por KenstorEn el marco del Día Mundial de la Contraseña, celebrado cada primer jueves de mayo desde 2013, con el fin de fomentar buenos hábitos que ayuden a las personas a mantener protegidos sus datos e información en el mundo online, diversas organizaciones trabajan en concientizar sobre la importancia de estas herramientas de seguridad, sobre todo en una era de constantes innovaciones tecnológicas.
Recientemente múltiples aplicaciones basadas en la Inteligencia Artificial (IA) como Chat GPT, Deep L, Grammarly y muchas otras, se han introducido en la vida cotidiana de las personas, optimizando muchas de sus tareas y su productividad. Sin embargo, así como son utilizadas para obtener diferentes beneficios, también pueden ser empleadas con fines maliciosos que buscan vulnerar y atacar la privacidad de las personas.
Así lo demostró un reciente estudio publicado por Home Security Heroes, donde se comprobó que esta tecnología puede utilizarse para descifrar contraseñas, específicamente el 51% de las contraseñas comunes se pueden descifrar en menos de un minuto y el 65% en menos de una hora.
Si bien ya existían programas para este fin antes del uso de la IA, el nuevo software es capaz de “aprender” de forma autónoma la distribución de contraseñas reales al ser entrenado con más de 15 millones de claves comunes.
“Este tipo de IA es capaz de descifrar contraseñas personales casi de forma instantánea dependiendo de la cantidad de caracteres y la complejidad de los mismos. Esta IA, por lo general, se basa en patrones de contraseñas reales filtradas y va 'aprendiendo' los modelos de distribución para ir generando predicciones de contraseñas”, señaló Martín Medina, Business Development Manager de BGH Tech Partner, especialistas en consultoría TI y servicios de TI.
Según lo publicado, esta herramienta puede generar múltiples propiedades de contraseña y mejorar la calidad de las contraseñas predichas, lo que facilita que los ciberdelincuentes descifren sus contraseñas y obtengan acceso a sus datos personales. Por lo cual, es crucial llevar a cabo ciertas prácticas que contribuyan a crear o modificar contraseñas de alto nivel de seguridad.
“Las contraseñas son como una llave para abrir la puerta de casa, y si no son lo suficientemente seguras, los visitantes no deseados podrán descifrarlas fácilmente e ingresar sin inconveniente a la red. En un primer aspecto es primordial que las contraseñas sean como mínimo de 10 caracteres y deben contener letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos”, agregó Héctor Ferraro, director de Back End & Cognitive de Snoop Consulting.
“Otra medida de seguridad importante es la autenticación en dos pasos. Esta herramienta añade una capa adicional de seguridad a nuestras cuentas, ya que además de la contraseña, se nos solicita un segundo factor de autenticación vía token, app o SMS. La IA tiene dificultades para acceder a este segundo factor, lo que aumenta significativamente la seguridad de nuestras cuentas”, enfatizó Medina.
“Es importante mencionar que el uso de contraseñas largas y complejas no es suficiente si no se combinan con otras medidas de seguridad. En este caso, la biometría, como el reconocimiento facial o de huella dactilar son una muy confiable estrategia de seguridad a utilizar. Además, es fundamental mantener actualizado el software de nuestros dispositivos y contar con un software antivirus para evitar ataques y vulnerabilidades en general. Y por supuesto, no descargar cosas de sitios no seguros", completó Ferraro.
La IA es una herramienta que puede ayudar a mejorar la seguridad en línea siempre que se use de forma correcta y positiva. Por lo tanto, es fundamental estar al día con las últimas tendencias en ciberseguridad y buscar formas de utilizar la IA para mejorar las medidas de seguridad.
La aplicación recibe actualizaciones periódicas para introducir nuevas herramientas y funciones. Como resultado, ciertos dispositivos móviles perderán la capacidad de utilizar WhatsApp de forma óptima.
WhatsApp recibe regularmente actualizaciones que introducen nuevas herramientas y funciones para mejorar la experiencia de los usuarios.
Esta dará una mayor privacidad a los chats, ya que se necesitará una huella dactilar o una clave personal para acceder a uno.
La herramienta, que ya es ofrecida por dos de sus principales rivales, Telegram y Signal, estará disponible para los 2.000 millones de usuarios de WhatsApp en las próximas semanas.
Samsung ha comenzado a desplegar la última actualización de Android en varios de sus teléfonos, incluyendo algunos de los modelos más populares de la marca surcoreana.
En primer lugar, adquirir seguidores te ayudará a mejorar tu perfil en la plataforma. Es probable que la gente vea tus publicaciones con más frecuencia y te siga si tienes muchos seguidores.
Android renovará la aplicación de mensajes de texto para brindar más seguridad y competir con WhatsApp y Telegram.
La plataforma de música lanzará su propio DJ personalizado que será capaz de adaptarse a los gustos de cada uno de sus usuarios a través de inteligencia artificial.
WhatsApp recibe regularmente actualizaciones que introducen nuevas herramientas y funciones para mejorar la experiencia de los usuarios.
La regrabación de “El amor después del amor”, bautizada “EADDA9223″ cuenta con nuevos arreglos e instrumentaciones, y las participaciones de Chico Buarque, Elvis Costello, Lali y Mon Laferte entre otros
"Será un espacio de difusión y disfrute de los productos catamarqueños", manifesto el gobernador de la provincia.
Con el arranque de junio, faltan 14 días para el cierre de alianzas y 24 para el cierre de listas. Los frentes deben fijar sus coaliciones y empeñarse en dirimir internas. Se vota gobernador en cinco provincias y sólo legisladores en otra.
La Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación difundió los números del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina de 2022. Qué hay detrás del escandaloso número de femicidios.