
El país está libre de gripe aviar y podrá volver a exportar
El Senasa anunció que envió a la Organización Mundial de Sanidad Animal el parte donde se da cuenta del fin de nuevos casos en el país.
Fue publicada en el Decreto 253/2023 del Boletín Oficial. Intenta prevenir la violencia y abuso en la infancia.
País 03 de mayo de 2023 Por Fabián JuarezEl Gobierno promulgó en la madrugada de este miércoles la Ley Lucio con el objetivo de prevenir las violencias y abusos en la infancia.
La normativa, que fue publicada en el Decreto 253/2023 del Boletín Oficial, surgió tras el asesinato de Lucio Dupuy, el niño de 5 años que falleció tras recibir palizas permanentes de parte de su madre, Magdalena Espósito Valenti (26), y la pareja de esta, Abigail Páez (28) en Santa Rosa, La Pampa. Ambas fueron condenadas a prisión perpetua por el crimen.
La ley cuenta con la firma del presidente Alberto Fernández, del Jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y de la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.
La Ley Lucio tiene como fin establecer capacitaciones continuas, permanentes y obligatorias en derechos de las niñas, niños y adolescentes para “personas que se desempeñan en áreas y dependencias de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado nacional, que forman parte corresponsable del Sistema Integral de Promoción y Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes”.
La norma agrega además que "podrán también ser destinatarios del citado plan, agentes de las administraciones provinciales, municipales y de organizaciones sociales, deportivas, recreativas y culturales, en el marco de convenios de cooperación y colaboración con la autoridad de aplicación de la presente ley”.
Desde el momento de la publicación de la ley en el Boletín Oficial, hay seis meses para elaborar “los contenidos del Plan Federal de Capacitación”.
El proyecto de ley impulsado tras la muerte de Lucio en noviembre de 2021 había alcanzado la media sanción en la Cámara de Diputados un año después y el pasado 13 de abril logró la aprobación definitiva en el Senado.
Los principales puntos de la Ley Lucio son:
El Senasa anunció que envió a la Organización Mundial de Sanidad Animal el parte donde se da cuenta del fin de nuevos casos en el país.
El Ministerio de Economía habilitó a las tiendas a comercializar en cuotas juguetes y juegos de mesa de producción nacional.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria lo subió a sus redes sociales. “Que sea ley”, pidió.
El titular de la AFIP, Carlos Castagneto, dio detalles sobre los anuncios del ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria.
La empresa se había retirado del país en 2003 cuando vendió su parte accionaria del proyecto de cobre y oro, Bajo la Alumbrera, ubicado en nuestra provincia.
La titular de ANSES brindó precisiones sobre la implementación de las medidas comunicadas por el ministro de Economía, Sergio Massa.
La víctima es Fernando Pérez Algaba, de 39 años, y su cuerpo fue encontrado en el interior de una valija en un arroyo. Por el caso, detuvieron a una mujer trans que es quien se habría robado la valija.
El titular de YPF declaró que esos incrementos aumentaron menos que los productos de la canasta por la cual se mide la inflación.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza encabezó un acto en Parque Norte organizado por el sindicalista gastronómico para recaudar fondos para la campaña del libertario.
El apretado 19-10 con el que el seleccionado argentino sumó sus primeros cuatro puntos en el Grupo D del Mundial dejó un sabor agridulce por la manera en que se consiguieron ante un rival limitadísimo.
Esta ayuda fue anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa y más de 3 millones de personas podrán adquirirla.
Estos datos proporcionan una visión interesante del interés del público sin reflejar necesariamente la intención de voto.