
Cuál será la agenda económica del Gobierno después de las PASO
La inflación, la suba del dólar, la falta de reservas y la depreciación del salario son parte central de la agenda que deberá enfrentar el candidato Massa de cara a octubre
El gobernador de Córdoba ratificó sus intenciones de competir por el Sillón de Rivadavia y afirmó que aspira a representar "al que trabajar, al Interior productivo".
Política 02 de mayo de 2023 Por Daniel RamosEl gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, confirmó que será precandidato presidencial en las próximas elecciones y remarcó que aspira a superar la "maldita grieta que tanto daño hace a los argentinos".
“Yo quiero confirmarle a los cordobeses y a los argentinos que voy a ser candidato a presidente en la próxima paso del mes de agosto", sostuvo el dirigente peronista.
En declaraciones a la prensa en el distrito de San Francisco, antes de encabezar una inauguración de un edificio escolar y obras de infraestructura básica, el mandatario provincial agregó: "Lo haré por una coalición que represente al que trabaja, al interior productivo y que exprese también la superación de esta maldita grieta que tanto daño nos está haciendo a la Argentina".
Al ser consultado sobre si con su postulación aspira a renovar el peronismo a nivel nacional, Schiaretti respondió: "Buscamos una Argentina que deje atrás la decadencia y pueda comenzar a solucionar los graves problemas que padece nuestro pueblo".
En ese sentido, destacó el armado que lleva adelante junto al ex gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey: "Espero que en esta fuerza que estamos crean puedan participar aquellos que coindicen en que la prioridad tiene que ser la producción; el trabajo; abandonar la grieta, que es lo que nos impide gobernar como corresponde; y ser un país normal".
En los últimos meses, el cordobés mantuvo encuentros con dirigentes de distintos espacios políticos para ampliar el espacio con el que pretende imponerse al Frente de Todos y a Juntos por el Cambio: algunos de los referentes con los que se reunió fueron la socialista Mónica Fein; el ex presidente Eduardo Duhalde; el diputado nacional Florencio Randazzo; y su par de San Luis, Alberto Rodríguez Saá.
Asimismo, había recibido guiños tanto del oficialismo como desde la oposición, por parte del embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, y el diputado nacional de la UCR Facundo Manes, ambos con intenciones de competir también en las elecciones presidenciales.
La inflación, la suba del dólar, la falta de reservas y la depreciación del salario son parte central de la agenda que deberá enfrentar el candidato Massa de cara a octubre
Participó apenas el 68,5% del padrón, lo que marca apenas un leve incremento con las PASO de 2021 que se habían celebrado en pandemia.
La referente de la Coalición Cívica quedó internada en observación en el Sanatorio Esperanza como consecuencia de un "déficit isquémico transitorio (cerebral)".
“Es importante que la valoremos y participemos de esta jornada cívica importante para el futuro”, señalo el jefe comunal quién lo hizo acompañado de su señora madre.
Un nuevo sondeo arrojó resultados esperanzadores para el futuro del candidato de La Libertad Avanza y una oportunidad de crecimiento para Sergio Massa y Patricia Bullrich.
El primero de los debates se realizará en Santiago del Estero, el 1 de octubre, y el segundo será el 8 de octubre. Por primera vez, tendrá participación ciudadana.
Sergio Massa y Malena Galmarini presentaron sus declaraciones juradas correspondientes al período 2022. Pocos bienes, casi nada de dólares y propiedades en localidades de la zona norte de Buenos Aires.
La candidata del FIT usó una analogía para dirigirse al candidato más votado de las PASO. Sus palabras se viralizaron rápidamente.
La señal de El Niño sobre las precipitaciones aún se limita al norte del litoral, aunque gradualmente se comenzará a extender al resto del litoral y el centro del país con el correr de la primavera.
Lo hizo luego de haber dado un paso al costado como jefe de Gabinete de la provincia y de que el ministro de Economía y aspirante presidencial, Sergio Massa, asegurara que no debía ir como concejal.
Es un "refuerzo" por $94.000. La medida había sido anticipada por el ministro de Economía, Sergio Massa.
"Milei, mudo", subrayó la aspirante presidencial de Juntos por el Cambio desde Santiago del Estero en alusión a las nulas críticas del fundador de la Libertad Avanza ante el escándalo que protagonizó el exjefe de Gabinete de la provincia.